Estudio del FMI sobre el segundo trimestre de 1993 Exportaciones mexicanas, con el mayor crecimiento de AL Brasil se ubico como el mayor importador de la region MARIBEL RAMIREZ El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que Mexico fue el pais americano en vias de desarrollo que registro, durante el segundo trimestre de 1993, la mayor tasa de aumento en sus exportaciones al alcanzar un incremento de 8.6 por ciento, que represento un monto de siete mil 600 millones de dolares, 600 millones de dolares mas que en el mismo periodo de 1992. Esto, a pesar de que el promedio de las exportaciones en el subcontinente disminuyo en 5.2 por ciento en comparacion con las registradas en el segundo trimestre de 1992. En tanto, Brasil presento la mayor tasa de aumento de las importaciones, con un 27.5 por ciento, al ascender a un total de seis mil 500 millones de dolares. No obstante, este pais mantuvo un superavit comercial trimestral de dos mil 800 millones de dolares, informo el organismo internacional. El FMI reporto en su ultimo informe que de abril a junio del ano recien concluido las naciones en desarrollo del continente americano registraron exportaciones por un monto de 34 mil 700 millones de dolares e importaciones por un total de 41 mil 400 millones de dolares, de tal forma que su saldo comercial alcanzo un deficit de 6 mil 700 millones de dolares, es decir, 500 millones de dolares por arriba del registrado el trimestre anterior. Precisa que en tanto las importaciones aumentaron 8.7 por ciento en relacion con el mismo periodo de 1992, las exportaciones disminuyeron 5.2 por ciento. Sin embargo, senala que Mexico registro el mayor aumento en sus ventas de productos al exterior, pasando de siete mil millones a siete mil 600 millones en el segundo trimestre de 1992 y 1993, respectivamente. Las importaciones mexicanas registradas en el segundo trimestre de 1993 por el FMI ascienden a 12 mil 200 millones de dolares, de manera que reporta un deficit comercial mexicano de (-) cuatro mil 600 millones de dolares, igual que el del trimestre anterior, y mayor en 600 millones de dolares que el del segundo trimestre de 1992. El FMI reporto, por otro lado, que en el ultimo ano la moneda mexicana registro la menor variacion en el tipo de cambio, despues de Hong Kong y Singapur, con (menos) 1.04 por ciento. neda mexicana registro la menor variacion en el tipo .