Sucederia a Vicente Gutierrez Camposeco en la presidencia de la Camara Victor Manuel Terrones, virtual candidato oficial de Canacintra Se le considera politico y concertador ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La incertidumbre fue despejada el dia de ayer. Victor Manuel Terrones, vicepresidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra) y representante de la seccion quimica, es el virtual candidato "oficial" para suceder la presidencia del organismo empresarial. Los trabajos fueron arduos. Con miras a la designacion, comenzo la labor de auscultacion al conformarse un grupo de trabajo integrado por ocho industriales destacados en este sector empresarial, mejor conocidos como "los notables". Junto con el actual presidente de Canacintra, Vicente Gutierrez Camposeco, "los notables" emprendieron visitas por todas las secciones y delegaciones que integran al organismo en el pais, para recopilar el consenso que pudieran tener entre los agremiados los precandidatos a la presidencia y de ahi asignar al candidato oficial. Ante ello, y de manera independiente, es importante senalar la labor que realizo en estos dos anos de gestion uno por releccion Vicente Gutierrez Camposeco, quien en medio de una gran disputa logro la maxima dirigencia empresarial y pudo levantar tanto financiera como institucionalmente a la Canacintra. Considerado como un negociador y politico nato dentro del medio industrial del pais, Victor Manuel Terrones ha mantenido dentro de su trayectoria en la Camara un contacto directo y estrecho con el Comite de Ecologia y Proteccion Ambiental, coordinandose con la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), lo que le da el perfil para representar el interes de los industriales de la transformacion en Mexico. Cabe destacar que en esta contienda tambien figuro Vicente Yanez Ulloa, actual tesorero de Canacintra, y Jose Beltran, presidente del Comite Directivo de Relaciones Publicas; pero que en el caso de este ultimo, declino a su candidatura por razones no dadas a conocer. A Yanez Ulloa se le ha considerado como un tecnico "de nacimiento", a diferencia del que fuera su contrincante: Victor M. Terrones, que como se menciono parrafos arriba, posee un perfil cien por ciento negociador y politico. Sin embargo, uno de los meritos que hay que reconocer en Vicente Yanez es el haber sido el "ideologo" directo en la solucion al problema de "sobregiro" que enfrento Canacintra a la salida de la gestion de Roberto Sanchez de la Vara, que aunque no se reconocio como "fraude", si ahorco las arcas de la institucion con un faltante de aproximadamente 11 mil millones de nuevos pesos, dejando como se mencionara en otras ocasiones "en el resquebrajo y desprestigio social, economico y politico a la Canacintra". Las negociaciones que se obtuvieron (con Yanez, quien proviene del sector metalmecanico) es que no se aplicara lo establecido por la ley en el caso de incumplimiento de pago en las cuotas, con lo cual se perdieron muchas. Pese a ello, la Camara Nacional de la Industria de Transformacion "no paro", consideraron fuentes cercanas a la institucion, quienes agregaron que muchos proyectos pudieron cumplirse como la instalacion de Satelitel, la Unidad de Transferencia Tecnologica, la Ventanilla Unica, entre otros. Este martes, en una comida realizada a las 2:30 horas, Vicente Gutierrez y el grupo de los ocho "notables" se reunieron para elegir entre Terrones y Yanez, la respuesta ya la sabemos. Asimismo, durante una cena celebrada en las propias instalaciones de la Canacintra, se oficializo al nuevo candidato, y hoy (miercoles), en punto de las 7 de la manana, se transmitira por Satelitel a todas las delegaciones y secciones en el pais, para luego a las 11 dar su primera conferencia oficial de prensa. Es preciso resaltar que el 22 de febrero, las 113 secciones y las 78 delegaciones integrantes votaran, con dos votos por cada una, para sumar 382 votos en total, por el candidato que ocupara la presidencia. De dichos votos se sabe que se tiene ya asegurada una proporcion de 60-40 por ciento en favor. Con la LIII Asamblea General Anual Ordinaria se culminara un ciclo mas de la Canacintra, que ha sabido "salir desde abajo" y responder a los intereses de los micros y pequenos industriales del pais, y donde el nuevo presidente enfrentara grandes retos, como el proposito "de sobrevivir sin depender de las cuotas", segun informaron fuentes de la propia organizacion empresarial.  el proposito "de sobrevivir sin depender de las cuotas", segun informaron fuentes de la propia organizacion empres .