GUIA: RIESGO SECCION: Deportes Pag. 5 BALAZO: Nuevas y mejores formas de prevencion CABEZA: Continuaran en 1994 los cursos de medicina al motorismo: R. Arnstein CREDITO: RAMIRO GALLARDO S. El alto riesgo que significa practicar cualquier actividad del deporte motorizado, obliga a sus implicados a encontrar nuevas y mejores formas de prevencion y auxilio a posibles accidentes. Por tal motivo los programas de actualizacion de medicos y auxiliares continuaran aplicandose sin descanso en 1994, senalo Roberto Arnstein, titular de la Federacion Mexicana de Automovilismo. Recordo que fue a principios de diciembre de 1993 (8 y 9, en Monterrey) cuando se impartio el mas reciente curso donde participaron 16 medicos. "Sabemos que nuestra actividad es totalmente riesgosa y cualquier falla podria significarnos la muerte. Sin embargo con una clara orientacion de las asistencias y la mejora de instalaciones y areas de escape o trampas en los autodromos, todo ello se reduce". No obstante, el federativo fue preciso al advertir que aun asi no estaran inmunes a hechos fatales. En 1993 el automovilismo deportivo presento dos sucesos funebres en su temporada regular, el primero de ellos el 30 de mayo durante una carrera de Formula Magana se impacto de frente luego de perder aparentemente el sentido por una piedra que le pego en el casco para golpear un vado, volar algunos metros y caer en una camioneta estacionada donde lesiono a una persona mas. El segundo percance se suscito en Chihuahua cuando la Formula tres presento su penultima etapa. En dicha ocasion un vehiculo participante en una carrera de refuerzo, el Trans am de Jose Duran, perdio la rueda derecha impactandose al final de la recta. La goma, que viajaba a una velocidad estimada de 90 kilometros por hora se estrello contra algunos espectadores, matando a uno de ellos. "Son hechos que se lamentan", dijo Arnstein, mientras los promotores se lavan las manos por adelantado al excluirse de cualquier responsabilidad, segun consta en leyendas impresas en gafetes o boletos para sus diferentes eventos. Las competencias en dos ruedas tampoco se han visto excluidas de este tipo de situaciones en el ano que recien concluyo. El 21 de febrero murio el piloto Jackobo Hyrum Fernandez al caer de su motocicleta luego que fue descontrolado por participantes expertos (segun versiones de testigos). Su muerte se pudo evitar, en opinion de los mismos participantes de esa contienda, si no hubiese sido admitido en una categoria superior a su capacidad conductiva. Sin embargo los sucesos estan dados y solo queda evitar los errores que incidieron en contra para prevenir en lo posible nuevos hechos similares, senalaron resignados algunos motociclistas activos quienes toman a la muerte como parte de su misma aventura motorizada es, se .