PAGINA: 2 CABEZA: Fernando Marcos Comenta Hoy, un partido que alguna vez merecio el nombre de "clasico" Lo fue, sin duda alguna. Pero tambien, sin duda alguna, ya no lo es. Esa decadencia, al punto de deformar un bello logro del futbol mexicano, no es culpa de los jugadores, sino de los tecnicos. El clasico nacio porque los tecnicos de aquel entonces, por diversas razones, deseaban fervorosamente ganarle a su adversario. Los tecnicos de hoy se preocupan, para conservar la chamba y el salario, por no perder. Los jugadores son una materia plastica, que responden generosamente a quien les habla con generosidad y entusiasmo. Pero, ¨que sienten los jugadores si, como en el caso de hoy, el Guadalajara no saltara a la cancha convertido en un equipo, sino en una sola, densa y numerosa linea media? Un Guadalajara que alineara, segun ha trascendido, un equipo con un solo delantero nato, el chamaco Garcia, no viene por la victoria. Un America, manejado por ese tecnico que lleno al propio Guadalajara de partidos empatados, y merecio que la critica tapatia le llamara el "abzurdo" no es el otro extremo de la dualidad indispensable para un clasico. Ese llamado "clasico" y que conozco perfectamente bien porque algo tuve que ver en su nacimiento, ha dejado a los clubes cientos de miles de millones de pesos. Pero cada dia deja menos a la calidad del futbol. No puedo entender a un Guadalajara encuevado, atrincherado y atento al golpe sorpresivo y, ¨por que no calificarlo en lo que es?, artero y traidor. Y mucho menos puedo aceptarlo como digno heredero del "campeonisimo" y su tradicion, cuando compara el jovencito Garcia, como fuente de ataque, con aquella que formaban la Pina Arellano, Hector Hernandez, Salvador Reyes y el Peque Diaz; con una linea media de dos hombres pero que hombres! y una defensa de maestros, y hasta con un portero rematador de tiros de esquina que una vez por poco y acierta haciendo un gol que los hubiera hecho campeones en lugar del Oro. Y que conste que no he mencionado a Ponce, porque ese muchacho cumplia, pero no brillaba como los cuatro que he senalado antes. Y que conste, no son frases: cuando maneje la seleccion mexicana, me bastaron 24 horas para dar el equipo base. Pero, claro, con gente como esa que he mencionado no hacia falta pensar. Y esa gente fue base de un seleccionado que primero vencio a todos sus rivales en juegos amistosos, uno de ellos contra Inglaterra y luego vencio, con alarde de grandeza, en el torneo de CONCACAF. Posteriormente, en el repechaje de nuestra enemiga de siempre, la FIFA, que nos obligo a eliminar nada menos que a Paraguay, en aquel momento uno de los mejores equipos de Sudamerica, tal vez el segundo despues de Brasil y despues, frente a Brasil, a Checoslovaquia, que fueron campeon y subcampeon del mundo, queda r encima del conjunto de Espana... Ese era equipo porque esos eran jugadores y ese era el espiritu de lucha, la decision de vencer a toda costa -aunque no siempre fuera posible- sin recurrir a pretextos de que el grupo era "poderoso". Todos los grupos en un Mundial son poderosos! Pero entre los poderosos nos contamos los mexicanos. Quiero transcribir un comentario literal hecho por el cronista britanico Paul Gardner: "de hoy en adelante todos sentiran que ha crecido su respeto por el futbol mexicano". Tambien dice dicho comentarista en la publicacion inglesa del WORLD SOCCER lo siguiente: "no hay la menor duda de que el actual equipo mexicano, es probablemente el mejor que ha tenido ese pais en toda su historia". Y algo que, por supuesto, no se debe al doctor Miguelito, al cual menciona dicho comentarista como "uno de los auxiliares que tuvo Bora Milutinovic": Dice asi, literalmente: "el nivel tecnico de los jugadores mexicanos siempre ha sido bueno; ahora raya en lo excepcionalmente bueno". Termina diciendo algo que yo quisiera decir del "clasico" America contra Guadalajara y que desdichadamente no puedo: "Mexico no ha venido jugando defensivamente o empleando tacticas de triquinuelas. Hoy hace un excitante, fluido y agresivo futbol". .