GUIA: DOS2 SECCION: Ciudad Pag. 29 CABEZA: Embotelladoras de agua no cumplen recomendaciones: ARDF CREDITO: FRANCISCO MEJIA La Asamblea de Representantes del Distrito Federal no cuenta con organos de vigilancia para comprobar que las 115 recomendaciones emitidas por la Secretaria de Salud a la empresa embotelladora, Coca Cola, sean observadas como se debe. Pero no solamente en esa, sino en las diversas empresas embotelladas de agua purificada "no se estan cumpliendo las recomendaciones hechas por la Asamblea de Representantes y solo recibimos la informacion de la Secretaria de Salud", sin corroborarla, afirmo ante el pleno de la ARDF la perredista, Carmen Bustamante Castanares. Antes, la Comision de Salud de ese cuerpo colegiado habia rendido su informe de labores, en el cual se indica sobre la embotelladora de refrescos que las 115 recomendaciones emitidas por la SS, "tendientes a solucionar las anomalias observadas en varias areas de trabajo, como colocar acabados de azulejo y mosaico en paredes y pisos para favorecer la limpieza, instalar tarjas y besureros faltantes, lavado de cisternas, acciones de fumigacion y aislar las areas de embotellado; llevan un cumplimiento del 80 por ciento". No obstante, el director General de Control Sanitario de Bienes y Servicios de la Secretaria de Salud, envio un dictamen a la ARDF, en relacion a un envase cerrado de dicho refresco conteniendo objetos extranos en su interior, "que dicho envase fue manipulado y alterado con posterioridad a su embotellado". Otras acciones que la Secretaria de salud ha ejercido contra empresas embotelladoras a instancias de la Comision de Salud de la ARDF, ha sido suspender por 30 dias el funcionamiento de la empresa Electropura "debido a que la muestra de agua tomada resulto contaminada con organismos coliformes". Sin embargo, Bustamante Castanares, refiriendose a esta ultima, afirmo que las recomendaciones no se cumplen debidamente. En el mismo Informe de la comision de Salud se indico que las modificaciones del Reglamento para la Atencion de Minusvalidos y el proyecto para el uso de Perros Guia por los Invidentes del Distrito Federal, casi se encuentran listos para ser discutidos y en su caso aprobados por la ARDF. En el ambito de la salud, el representante del PARM, Oscar Mauro Ramirez Ayala, critico el que la atencion que brinda el IMSS no es la que se requiere "con un sentido social para garantizar a los pensionados y jubilados una remuneracion justa y decorosa". La del PFCRN, Maria Valdes, se refirio a la situacion de los ninos de la calle de quienes dijo, "se ha incrementado la delincuencia en lugares como Garibaldi". A su vez el del PAN, Roman Barreto Rivera, propuso una campana permanente de recoleccion de animales callejeros sobre todo en la zona conurbada del Estado de Mexico. El presidente de la Comision de Salud de la ARDF, Juan Carlos Sansores Betancourt, subio a tribuna para cerrar las participaciones sobre el tema. Coincidio en que efectivamente la atencion prestada por el IMSS y tambien por el ISSSTE no es la adecuada y "tenemos que insistir todos, en un mejoramiento de la calidad"; sugirio que el modelo privatizador pudiera ser el viable y por ese camino "podria empezar a discutirse en Mexico" a calidad"; sugirio que el modelo privatizador pudiera ser el viable y por .