GUIA: C4LUZ00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Cambio 10 mil 500 lamparas y balastras de 400 a 250 wattsCABEZA: Ahorro DDF N$11 millones en la iluminacion de la ciudad, en 1993 SUMARIO: Se ampliara la red de alumbrado publico en colonias popularesCREDITO: FELIPE RODEA Mediante el cambio de 10 mil 500 lamparas y balastras de 400 a 250 watts y la transformacion de un remanente de cuatro por ciento de luminarias de vapor de mercurio a sodio, que aun se conservaban en parques o jardines, el gobierno capitalino logro disminuir el consumo de energia electrica en casi 30 millones de kilowatts-hora-ano en 1993, lo cual significo un ahorro para la ciudad de 11 millones de nuevos pesos. La Secretaria General de Obras del Departamento del Distrito Federal (DDF), informo que la politica de ahorro de energia electrica continuara durante el presente ano, operando y brindando mantenimiento al sistema de alumbrado publico que cuenta con un total de 336 mil 500 luminarias. Se explico que la conservacion en buen estado del equipo de iluminacion, se orientara a las 56 mil lamparas que conforman la infraestructura del servicio en la red primaria vial, para lo cual se llevaran a cabo diariamente 173 acciones de reposicion, reparacion y rehabilitacion; ademas se atenderan 142 superpostes y la iluminacion de los pasos peatonales y vehiculares. Con el proposito de recuperar los niveles luminicos adecuados a las caracteristicas de las vialidades, se reiluminaran las 10 principales avenidas de la capital durante el presente ano. Respecto a los superpostes, se informo que constituyen aquellas instalaciones para iluminar amplias zonas de influencia vehicular y peatonal, por lo que se ha programado la atencion de las 142 unidades existentes, con acciones que incluyen el cambio o rehabilitacion de lamparas, balastras, fotoceldas, postes y ductos. Ademas se ampliara la red de alumbrado publico en seis mil luminarias, para dotar de este servicio a colonias populares que carecen de el. Esta accion se pondra en marcha de manera conjunta con la Compania de Luz y Fuerza del Centro, que es la encargada de introducirla en los nuevos asentamientos. La Secretaria General de Obras informo que en materia de ampliacion de infraestructura, durante 1993 se instalaron 16 mil 600 equipos en 802 colonias de la capital que no contaban con alumbrado publico, en beneficio de un millon de habitantes; ademas de incrementar la cobertura de la iluminacion con seis mil equipos en 162 colonias. Adicionalmente se creo un Centro de Apoyo de Emergencias (CAE) que funciona las 24 horas de todos los dias del ano, para coadyuvar en el control de los incendios, deslaves y accidentes viales de gran magnitud, restableciendo el servicio de alumbrado publico, restauracion de energia electrica, asi como limpieza y retiro de escombros, entre otras tareas servicio de alumbrado publico, restauracion de energia electrica, asi como limpieza y retiro .