seccion inf. gral. primera de primera cabeza: ECONOMIA sumario: Platica con Harcourt. Politica de ingresos. credito: CLEMENTE RUIZ DURAN CAMBRIDGE, Inglaterra. Febrero 3, 1994.- Geoffrey Harcourt es uno de los hombres que mas aguerridamente ha defendido la politica de ingresos como una solucion al problema de desempleo en el mundo. Australiano de nacimiento, inicio su carrera academica en Melbourne, desues de lo cual decidio continuar sus estudios en Cambridge, en donde se ha convertido en una tradicion. Ha sido contemporaneo de varios de los grandes economistas, entre ellos Nicolas Kaldor, Joan Robinson, Richard Kahn, Ludovico Pasinetti, y muchos otros que han pasado por este centro de cultura. Hombre simpatico que a los 63 anos no ha perdido el humor, para comentar anecdotas de todo tipo su vida y sus relaciones conlos grandes hombres del pensamiento econoico. Comenta: he tenido la foruma de convivir con muchos hombres que me han ensenado a valorar la vida, por eso decidi recompensarlos escribiendo un libro sobre biografias titulado: Post-keynesian Essays in Biography: Portraits of Twentieth Century Political Economists. A su edad sigue publicando como una computadora, para que las generaciones futuras puedan aprender que la economia se trata no de ecuaciones abstractas, sino del bienestar humano, cuestion que se refleja en su ultimo libro "The Dynamice of the Ewalth of Nations. growth, Distribution and Structural Change. Essays in Honour of Luigi Ludovico". En donde incorpora algunas de sus ultimas ideas de como recuperar el crecimiento y reducir el desempleo. En la platica, le comentamos que estamos preocupados por los altos niveles de desempleo que existen actualmente en el mundo y por que el crecimiento no va acompanado mas de emplo. Con sus ojos claros, tratando de penetar el pensamiento fuja la vista y comenta. Esta es la culpa de una politica de veinte anos que motivo que se perdiera la ventaja competitiva en muchos de los paises industriales, dejando que la dinamica del crecimiento se alejara de Europa y Estados Unidos y se transladara al Pacifico. Requerimos impulsar una nueva politica de inversion, basado en una politica de ingresos y en una regulacion de los mercados financieros. ¨Que significado tiene la politica de ingresos en estos momentos en que se cuestiona al esteado del bienestar? Hoy mas que nunca debemos pensar en politica de ingresos y politica industrial, de otra forma, esta crisis no tiene solucion. Tenemos que aprovechar las capacidades ociosas y para ello se requiere el diseno de una politica de ingresos que incremente el consumo de manera permanente. Tenemos que revisar de una manera amplia las politicas de transferencias de ingreso, puesto que hoy somos sociedades con poblaciones con mayor edad y esto implica cambios, que tenemos que enfrentar. ¨Porque menciona usted el problema de la especulacion como un problema central? Bueno, el mundo globalizado requiere frenar la especulacion de lo contrario no habra los niveles de inversion adecuada para la recuperacion. Los banqueros centrales tienen que hacer su tarea, puesto que de lo contrario no podremos hacer frente a los problemas de la desocupacion masiva. No es problema de ahorro, sino de que los recursos en vez de destinarse a la acumulacion productiva, se dedican a la especulacion financiera. ¨Profesor Harcourt, no es esta la hipotesis de Hyman Minsky? Precisamente mi amigo Minsky tuvo la vision de discurtir estos problemas de manera ordenada y sistematica, dejando claro que las instituciones requieren cumplir su papel de lo contrario tendremos problemas de larzo plazo. Es un buen momento para recrear las politicas de ingresos en todo el mundo, y tal vez los paises en desarrollo debieran pensar en que este es el camino que tienen que seguir para atender los problemas de la pobreza. Discuntanlo de manera abierta, es un camino que puede ayudar a transformar de manera integral sus economias y contribuir con ello a una expansion sostenida de la economia mundial yudar a transformar de manera integral sus economias y contribuir con .