SECCION: INTERNACIONAL PAG. 19 CINTILLO: FIRMAN YELTSIN Y SHEVARDNADZE ACUERDO DE AMISTAD Y COOPERACION CABEZA: SE REAFIRMO RUSIA COMO EL GENDARME DE LA CEI TBILISI, 3 de febrero (AFP,EFE, AFP y NOTIMEX). - Al anunciar que esta dispuesto a enviar tropas rusas para mantener la paz en Abjasia, el presidente Boris Yeltsin reafirmo el papel de gendarme de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que su pais quiere jugar en torno a sus fronteras. Moscu ha logrado en los ultimos meses poner en la vereda de la CEI a Azerbaijan, luego a Georgia y acaba de lograr un claro acercamiento en Bielorrusia. Yeltsin, y el presidente de Georgia, Eduard Shevardnadze, firmaron un acuerdo de amistad, cooperacion y "buena vecindad" que pone fin a dos anos de dificiles relaciones entre ambos paises. A su vez, el ministro ruso de Defensa, Pavel Grachev, firmo con los responsables georgianos un protocolo de intenciones sobre el sector militar, en el que se preve que, de las cinco futuras bases militares rusas en el Caucaso, tres estaran en Georgia Estos documentos deben ser ratificados por los respectivos Parlamentos. Antes de salir hacia Tbilisi, Yeltsin habia indicado que la ratificacion por la Asamblea rusa solo tendra lugar despues de que se solventen los problemas de Abjasia (oeste) y Osetia del sur (Norte de Georgia). Yeltsin afirmo que Rusia esta dispuesta a enviar fuerzas de mantenimiento de la paz a Abajsia, Republica separatista del noroeste de Georgia. "Rusia y Georgia deben cooperar" en la "solucion de los conflictos abjasio y osetio (..) Rusia esta dispuesta a enviar fuerzas de paz" a Abjasia, dijo Yeltsin en conferencia de prensa conjunta con Shevardnadze Anteriormente, Abjasia habia manifestado su oposicion a la firma de un acuerdo que, segun sus responsables, deja via libre en el pais a la potencia militar rusa. Los abjasios, empantanados en conversaciones con los georgianos bajo la egida de las Naciones Unidas en Ginebra, terminaron de tomar toda su region en septiembre pasado, despues de 13 meses de enfrentamientos. Ahora temen que las fuerzas georgianas, apoyadas por Rusia, vuelvan a su territorio. En cuanto a Osetia del sur fue tambien escenario de un conflicto militar entre osetas y georgianos, que causo varios cientos de muertos entre fines de 1991 y mediados de 1992. El envio al terreno de una fuerza tripartita (Osetia-Georgia-Rusia) posibilito una paz relativamente fragil. El viceministro de Defensa de Georgia, coronel Nikolai Kekelidze, murio en un atentado con explosivos perpetrado en su domicilio, en el que fallecio tambien un familiar suyo. El atentado ocurrio pocas horas antes de la llegada de Yeltsin. Kekelidze es la primera victima de una reciente ola de atentados en Georgia que no pertenece a los "Jinetes de Mjedrioni", organizacion paramilitar que apoya a Shevardnadze. Tres de los jefes de dicha organizacion murieron en las ultimas dos semanas en ataques de desconocidos. Horas mas tarde, el ministro georgiano de Defensa, Gueorgui Karkarachvili, resulto conmocionado en un atentado con explosivos en el departamento donde pocas horas antes habia muerto Kekelidze. Soso Marguichvili, portavoz gubernamental, dijo que la accion terrorista "estaba muy bien planeada" y no "excluyo que fuese realizada por Zviadistas", los partidarios armados del ex presidente rebelde Zviad Gamsajurdia, que se suicido a fines de diciembre pasado. o0122-LAW/AFP-Cd87——- r i Rusia-serbios-Jirinovski Prev-Nota 02-03 0544 Por otra parte, el ultranacionalista ruso Vladimir Zhirinovski termino su gira por la antigua Yugoslavia, preconizando la union de los eslavos ortodoxos contra sus enemigos y amenazando a Occidente con una misteriosa arma secreta. Zhirinovski, que fue recibido con todos los honores por los lideres serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, y de Croacia, Milan Martic, solo se entrevisto en Yugoslavia (Serbia y Montenegro) con un dirigente del Partido Socialista montenegrino, Svetozar Marovic, y con el lider de la extrema derecha serbia, Vojislav Seselj. Zhirinovski mantuvo un altercado en el aeropuerto de Budapest, al presentarse a la aduana solo dos minutos antes del despegue del avion. Tras una serie de disputan se retraso la partida del avi‡on y se le permitio viajar de regreso a Rusia. .