GUIA: 0402606 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CABEZA: NUEVO CAMINO O NADA SERA IGUAL, ADVIERTE SAMUEL RUIZ CREDITO: El obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, advirtio hoy aqui que debe ser el dialogo el mejor camino para solucionar el conflicto armado en el estado de Chiapas, ya que despues de esto "o Mexico entra a un nuevo camino o no habra un Mexico igual al anterior". El prelado considero que seria una irresponsabilidad historica no usar al dialogo por sobre las formas irracionales. Ello implicaria el riesgo que seria "Un Mexico de salvajismo donde se desencadenaria una fuerza de mano dura contra exigencias que pudieran tener caris de violencia y donde habria despues el terrorismo y un camino irreversible". Durante una rueda de prensa en el marco del coloquio: Chiapas los Retos de la Nacion, organizado por la Universidad de Guadalajara, senalo: "Yo creo que una irresponsabilidad historica nos conduciria a negar toda posibilidad de dialogo, a situarse en una forma irracional mas fuerte que otra negociacion. Sin embargo- dijo-, se ha visto hasta ahora de ambas partes buena voluntad y sinceridad para iniciar el dialogo encaminado a buscar la paz". El clerigo dijo que la sociedad en su conjunto debe participar en los esfuerzos para que "se detenga un camino precipitado de violencia irrevertible. Esto -dijo- no depende solamente de que hara papa Gobierno; esa idea la tenemos que lavar de nuestro cerebro; si este no hace nada debemos preguntarnos que hacemos cada uno, porque, Ļa donde ira Mexico si cada uno de nosotros no toma su responsabilidad historica?". Dispuesto a responder a diversas preguntas durante la rueda de prensa realizada en el Salon de los Exrectores de la Universidad de Guadalajara, el obispo senalo como los principales obstabulos para el desarme en el estado de Chiapas los problemas generados por la falta de una reforma agraria y la discriminacion racial. La cuestion del desarme es dificil, abundo. En este momento "a decir verdad, trascendio una buena accion del comisionado de la Paz -se refiere a Manuel Camacho Solis-, quien atisbo el sentido con el cual debia interpretarse la ley y entonces entro en negociacion aun sin el desarme del EZLN, ya que ese grupo demostro su seriedad al guardar su palabra de cese al fuego y en ese instante ya no fue un grupo guerrero sino una fuerza politica en formacion con la que se entro en un dialogo responsable". Sobre el punto de discriminacion racial, senalo, no debemos olvidar que esto ha sido generado por un proceso educativo que ha implicado la minivaloracion de la otra persona y una autoevaluacion del ser superior, por lo que se deben encontrar caminos para una nueva forma de educacion y que elimine la discriminacion racial, ya que ese factor tambien constituye un obstaculo para la paz definitiva y el desarme. .