GUIA: 0402605 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: INTENSA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA DEFINICION DE PROGRAMAS, ANUNCIA SEDESOL CABEZA: FIN A DECISIONES VERTICALES EN LA OBRA PUBLICA: ROJAS El funcionario federal y el mandatario oaxaqueno se reunieron durante cuatro horas con los presidentes municipales de la region, luego de lo cual se acordo que la comunidad tenga una participacion mas intensa en la definicion de programas y obras de gobierno. Se establecio que el proximo lunes se integrara un grupo de tecnicos que discutira y tendra propuestas consensadas, con la participacion de los tres niveles de gobierno y, subrayadamente, de la comunidad del Istmo de Tehuantepec. El titular de la Sedesol coincidio con las expresiones del expresidente municipal coceista Hector Sanchez, respecto a proyectos para el Istmo de Tehuantepec que en detrimento de sus reales necesidades e intereses, no han sido disenados por los campesinos ni por los ciudadanos de la region. "No volvamos a caer en este error cuyo costo, desafortunadamente, han tenido que pagar los propios istmenos; errores probablemente burocraticos y producto de decisiones verticales tomadas desde lugares muy lejanos a sus necesidades", subrayo Rojas Gutierrez. En la reunion, celebrada en el auditorio de la presidencia municipal, mas de un millar de habitantes de los municipios coceistas criticaron el rezago que, dijeron, se vive no solo en la region, sino en todo Oaxaca, motivado por la burocratizacion que cancela las posibilidades reales de participacion ciudadana en el desarrollo social. Los funcionarios no eludieron las criticas y por el contrario, respondieron directo a ellas. El gobernador oaxaqueno senalo categoricamente que ya no caben planteamientos ni respuestas demagogicas, y pidio precision en las demandas planteadas de caracter general. Manifesto su plena disposicion para avanzar hacia soluciones que se sumen a los logros obtenidos en los anos recientes, a partir de la coparticipacion en proyectos y realizaciones. En este sentido recordo que tan solo en 1993 fueron invertidos 12 millones de nuevos pesos en los municipios coceistas. Reconocio el ejecutivo estatal en la COCEI a una fuerza muy importante "con la que hemos tenido una relacion respetuosa, constructiva y fructifera, que ha sido reconocida por ellos mismos, asi como las obras que sin precedente han sido realizadas en el Istmo a partir de esta relacion". Rojas Gutierrez dijo, por su parte, que el clima de dialogo, respeto y corresponsabilidad que ha prevalecido en los ultimos cinco anos, permite alcanzar avances sustanciales en el Istmo de Tehuantepec, en donde hay problemas y rezagos que es posible resolver entre todos. "Lo que nunca vamos a resolver son las situaciones que provoquen enemistad y la division entre familias y entre pueblos", asento. Antes de esta reunion, Rojas Gutierrez y el gobernador escucharon el reconocimiento de los ediles Oscar Cruz, de Juchitan; Santiago Cruz Lopez, de San Pedro Caomitancillo; Pedro Matus, de Union Hidalgo, y Macario Gutierrez Garcia, de Santa Maria Mixtequillas, por las obras realizadas durante el ano pasado. Ahi, los municipes istmenos hicieron propuestas para inversion en obras por un monto de 45 millones de nuevos pesos, sugerencia que, senalaron las autoridades, sera debidamente estudiada. Al termino de la reunion en este municipio, el titular de la Sedesol y el gobernador sostuvieron en Tehuantepec audiencias con 42 organizaciones sociales y con otros 35 presidentes municipales del Istmo, quienes plantearon propuestas para proyectos a desarrollarse en la zona de la costa. Ahi mismo, los funcionarios desayunaron con el obispo de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, y revisaron con cafeticultores de la Union de Comunidades Indigenas de la Region del Istmo, propuestas tendientes a mejorar la produccion de ese grano. .