GUIA: 0402643 SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CABEZA: Ayuntamiento mutilado, municipio prisionero CREDITO: Arturo Martinez Nateras Segunda y ultima parte Juridica y politicamente Guerrero vive en el atraso. La legislacion es sustancialmente cent ralista y autoritaria y su ejecucion practica, un ejercicio de imposiciones. Se gobierna sin Plan Estatal de Desarrollo; sin ton ni son, solo para salirle al paso a la coyuntura. Funciona, creo que bien, hasta la epoca de Alfonso Rescala, un Programa Regional de Desarrollo en Tierra Caliente. Se formulo otro para La Costa Grande, en un amplio ensayo de planeacion democratica pero el Programa alli se quedo, en los archivos del capricho. Los ayuntamientos del estado, 76, sufren la mutilacion de sus facultades; de estrangulamiento financiero; de constantes violaciones a la ley organica del municipio libre. Colosio proclama un nuevo federalismo fiscal, politico y administrativo y aca hacen exactamente lo contrario, exacerban el centralismo. En Guerrero el municipio esta encarcelado. Los conflictos postelectorales se negociaron como si se tratase de transacciones mercenarias carentes de normas; la ley electoral es un monumento a la simulacion; los diferentes fondos de solidaridad se manipulan contra el manual de Solidaridad. Acudo a algunos ejemplos para acreditar mis afirmaciones. La Ley Organica establece con toda claridad el numero de regidores y sindicos que corresponden a los municipios: La ley no importa cuando se trata de acuerdos contrarios a la etica politica. Supuestamente el gobierno dejo de ser autoridad en materia electoral pero los entendimientos se hacen con el o con el secretario de Gobierno; se negocian sindicaturas y regidurias: tantas para ti, tantas para mi y si la ley no las preve, las crean caprichosamente. En Acapulco se incremento el numero de regidores lo mismo para otorgar algunos mas al PRD que para compensar a los inscritos en la planilla priista que no lograron pasar o para distribuir migajas entre los partidos chicos que no cantan mal las rancheras. Se canjean regidores por garrotazos, sindicos por sangre y muertos y esto se hace con la plena participacion de la direccion estatal del principal partido de oposicion, pero todos los demas tambien le entran al reparto. Tomo el caso de Atoyac. El PFCRN obtiene solo 150 votos; por ningun motivo alcanza el 1.5 por ciento pero sus dirigentes se encierran con el gobierno y este les otorga una regiduria. Al presentarse el presunto edil en dia de la toma de posesion, la presidenta Maria de la Luz Nunez, le dice que ella no es parte del reparto milpero, que no esta dispuesta a violar la ley y que le pide someter la decision a la voluntad popular. Con toda humildad el aspirante le dice: -Voy a quedar en ridiculo, el pueblo la apoya a usted. Mejor voy a seguir negociando con el gobernador para que la obliguen a aceptarme... El mismo procedimiento con la exigencia del PRI de otro regidor; uno de los integrantes del grupo de caciques de El Paraiso. La Ley Organica establece que para un municipio del tamano de Atoyac, la primera minoria tiene derecho a dos regidores. El comisionado del PRI, en el computo, diputado Jesus Ramirez Guerrero, uno de los autores y promotores de la legislacion electoral, en su calidad de secretario de Gobierno, la declaro injusta y demando, como capitan de futbol de esos que ganan los partidos en la mes a, que le asignaran cuatro; primero sorprendio a los representantes del PRD asegurando que se habia modificado la ley que de entrada les correspondia tres y sobre de ello reclamaba uno mas. La ley es justa cuando ellos, quienes la impusieron, ganan, e injusta cuando se les revierte. Cedio Chucho. Pero contra todo derecho se presentan el priista y el lider del PFCRN, con una constancia del presidente del congreso fechada cuando ya las decisiones estaba en manos del Tribunal. Y ahora las presiones y el chanta je lo realiza el senor Ruben Robles Catalan quien amenaza con negar todo tipo de apoyo si Maria de la Luz: -No acata las ordenes del senor gobernador. Ruben Figueroa es mas sutil y fino. Declara desconocer los detalles pero invierte los terminos: -Si los acepta le aseguro mucho mas apoyo para Atoyac de lo que usted esta imaginando. Vale decir que segun el mas elemental de los conceptos, el municipio es libre y el gobierno no puede ni debe dar ordenes a ningun edil. Si un grupo de ciudadanos o un alcalde se atreven a un juicio constitucional de revision de las componendas, la justicia las revocara. En un estado de derecho es determinante. La ley se respeta o se respeta; si ya no sirve se reforma. No hay de otra. Los principales obligados a acatarla son las autoridades. Ruben Robles Catalan esta acostumbrado a atropellar la ley. Lo hizo antes como Procurador y lo hace ahora como secretario. En Guerrero no funciona el area de gobierno... Si Ruben Figueroa desea reformar su administracion y deslindarse de herencias que le son verdaderos lastres; si percibe la sensibilidad social, debiera sustituir al actual secretario de Gobierno y colocar en su lugar a un politico suriano sensible, concertador, leal, preparado y sencillo .