GUIA: 0402603 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: RETIRARA TROPAS PARA QUE SAN MIGUEL Y GUADALUPE TEPEYAC SEAN ZONAS FRANCAs CABEZA: ACEPTA EL EZLN LA PROPUESTA DEL COMISIONADO; LIBERARA A ABSALON SUMARIO: NO MEZCLAR DERECHOS HUMANOS CON BANDERAS POLITICAs PIDE LA CNDH CREDITO: Y MARY JOSE, CORRESPONSAL. Un comunicado del Comite Clandestino Revolucionario Indigena-Comandancia General del EZLN, firmado por el subcomandante Marcos, manifiesta estar de acuerdo con la propuesta de Manuel Camacho Solis comisionado para la Paz y la Reconciliacion en el estado de Chiapas, en lo referente a declarar zonas francas a San Miguel, municipio de Ocosingo y Guadalupe Tepeyac, municipio de Las Margaritas; pero el retiro de sus tropas se hara en el momento en que la Cruz Roja Internacional tome posesion de esta zona instala ndo sus campamentos de ayuda humanitaria. En el documento de tres puntos, los zapatistas senalan que recibieron la carta del comisionado Camacho Solis con fecha 29 de enero de 1994 referente a la liberacion del general Absalon Castellanos Dominguez, "hemos comprobado que los 38 prisioneros a los que se refiere fueron puestos efectivamente en libertad. El general Absalon Castellanos Dominguez se encuentra en perfecto estado de salud y sabe ya que en breve sera liberado". Respecto a la otra carta el comisionado Manuel Camacho Solis, referente al establecimiento de zonas francas ( o grises), el EZLN comunica a la prensa nacional e internacional que esta complentamente de acuerdo con la totalidad de la propuesta del senor comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas en lo referente a este punto. En saludo a la clara intencion del comisionado de lograr avances que alivien la grave situacion de la poblacion civil de las areas en conflicto, el CCRI-CG del EZLN ordenara, a la brevedad posible el retiro de las tropas zapatistas en los ejidos de San Miguel, municipio de Ocosingo y Guadalupe Tepeyac, municipio de Las Margaritas. Entrevistado en esta ciudad, Jean Pierre Givel,jefe de la mision de la Cruz Roja Internacional para Chiapas, informo que la benemerita institucion esta estableciendo comunicacion con el EZLN para decidir los pasos que permitan el arribo a San Miguel y Guadalupe Tepeyac la ayuda humanitaria. Aclaro que se requieren condiciones y garantias para que la comision internacional de la Cruz Roja pueda instalar campamentos de ayuda humanitaria en esa region. Agrego que en Tuxla Gutierrez se encuentran aproximadamnete 200 toneladas de productos basicos medicinas listas para ser trasportadas y repartidas entre la poblacion afectada por la lucha armada. Indico qie cualquier organismo internacional de derechos humanos puede venir a Chiapas, siempre y cuando no sea con fines politicos. Manifesto que recibio la visitsa de dos enviados de la organizacion de Naciones Unidas y les entrego un informe de la situacion de los derechos humanos de esta entidad. Dijo que la muerte de cinco personas, registradas en el municipio de Ocosingo durante los primeros dias del conflicto armado puede tratarse de una ejecucion sumaria desde el punto de vista teorico-tecnio de la Comision Nacional de Derchos Humanos. Por esta situacion, Jorge Madrazo Cuelllar indico que se inicio un proceso penal, militar y federal para deslindar responsabilidades, ante la falta de elementos necesarios para detectar a los culpables. Tambien, senalo que se investigan los supuestos bombardeos denunciados por los pobladores de los municipios en conflicto: Las Margaritas, Altamirano, Chanal, Ocosingo y San Cristobal de Las Casas. De esta manera se comprobara o rechazaran la version militar otorgada a la CDNH en el sentido de que en aquellas localidades solo se registraron "ametrallamientos" aun cuando se encontraron "hoyos" en las areas de conflicto lejanas a las comunidades. Agrego que las investigaciones respectivas se realizan en colaboracion con la procuradurias generales de la Republica y del Ejercito Mexicano a fin de esclarecer y confirmar las averiguaciones efectuadas por el organismo a su cargo de las cuales se desprende lo siguiente: Los unicos cadaveres -de acuerdo a las necropcias aplicadas- presentan un balazo en la cabeza, es decir, cuatro de ellos en el craneo y uno en el temporal, cuya trsayectoria de la bala fue de arriba hacia abajo con trayectoria inclinada. La ropa de los occisos localizada en otro lugar donde ocurrieron los hechos era de zapatistas e incluso se encontraron los paliacates de colores utilizados por algunos miembros del EZLN. Ademas, los cuerpos pueden ser de las 106 personas reportadas actualmente como desaparecidos. De comprobarse la culpabilidad de cualquier autoridad, militar, federal, estatal, o municipal en este caso, se emitira la primera recomendacion por parte de la CNDH desde el surgimiento del conflicto chaiapaneco, advirtio. Los 21 casos pendientes de investigar y esclarecer por la CNDH durante y despues del combate entre los dos ejercitos, destaca el relacionado con 11 cadaveres encontrados en una fosa comun de Ocosingo. Jorge Madrazo Cuellar hizo un analisis de la situacion chiapaneca y llego a la conclusion de que a diferencia de otros paises donde se decreta la desaparicion de poderes y la suspension de garantias individuales a consecuencia de conflictos armados, en Mexico, se afronto este problema local por la via del dialogo, la negociacion y el respeto a los derechos humanos. "De no haber sido asi, los primeros en irse de ese lugar hubieran sido la CNDH y los organismos no gubernamentales, ya que se hubiera declarado un estado de sitio, lo cual seria tragico porque se correria el riesgo de prender otra vez la mecha", comento. El general Nicobardo Daniel Velazquez Cardona, coordinador de la oficina de quejas de la ciudadania del Ejercito Mexicano, informo que este dinero fue pagado por supuestos danos causados por tropas militares al ser ocupada la ciudad y el local cuando llegaron a Ocosingo. Dijo que al principio los duenos se presentaron y solicitaron una cantidad exhorbitante para reparar los danos y el ejercito hizo una evaluacion dando por resultado la reparacion por los 3 mil 500 nuevos pesos. Aun cuando ya pagaron, el ejercito no esta convencido de que sus tropas hayan sido las causantes de los danos, "porque a lo mejor los culpables fueron los zapatistas". Expreso que el ejercito y en particular sus tropas, no estan tristes por las calumnias que se han dicho de su trabajo, pues su funcion es defender a la patria. .