GUIA: 0402623 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PELIGROSO JUEGO DE PALABRAS, DICE JORGE GONZALEZ TORRES, CANDIDATO ECOLOGISTA CABEZA: CONCRETAR LA LIMPIEZA ELECTORAL, PIDE EL PVEM CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS La limpieza en el proceso electoral esta empezando a caer en un peligroso juego de palabras y de pocas acciones, manifesto Jorge Gonzalez Torres, candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM). "En lugar de estar hablando, debemos de concretar sobre los mecanismos para evitar que sucedan violaciones a las elecciones". Gonzalez Torres afirmo lo anterior, luego de que su homologo por el Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio, senalara que "el PRI no va a permitir que se ensucie el proceso comicial". Porque, dijo, si ya se esta previendo falta de limpieza, la unica manera de resolverlo es con la participacion de la sociedad civil, vigilando las elecciones y no puntualizando el problema unicamente. Ademas, subrayo, hay que tener en cuenta que el PRI se ha mantenido en el poder durante muchos anos "y no siempre de manera limpia y honesta". Y, asevero, "si a alguien se le puede atribuir la falta de limpieza en las elecciones, es seguramente al partido del gobierno y a las autoridades electorales". Incluso, considero el abanderado ecologista que, si en verdad hay una intencion por parte del PRI por llevar a cabo elecciones honestas, se debe estructurar un cuerpo de observadores de la sociedad civil para que sean los que avalen las elecciones. Los partidos politicos, incluido el Revolucionario Institucional, sostuvo Gonzalez Torres, "deberiamos de aportar el financiamiento a una institucion a la que le demos credibilidad, como la organizacion que encabeza Demetrio Sodi de la Tijera, complementada con otra serie de organizaciones civiles, a cargo de un cuerpo de observadores para los comicios". Asimismo aseguro que los conflictos poselectorales son fabricados por los partidos de oposicion, PAN y PRD, a consecuencia de unas elecciones "no muy honestas que digamos" y por practicas indebidas y tacticas incorrectas entre unos y otros partidos por quitarse el poder, dejando al pueblo a fin de cuentas, totalmente desligado del proceso electoral. Ante ello, "hechos y no palabras", acoto el candidato. Mas adelante y en torno a la injerencia del Congreso de Estados Unidos en asuntos mexicanos, el aspirante presidencial pevemista determino que "ya es hora de que despertemos y nos liberemos de esas presiones, de pararlas y pedir respeto y autodeterminacion, que es lo que debe regir las relaciones internacionales". Porque, explico, si este interes de participar en asuntos internos de Mexico por parte de Estados Unidos u otros extranjeros acaba de nacer, no es gratuito, y menos cuando las modificaciones al articulo 82 constitucional aceptan que un hijo de extranjeros pudiera asumir la presidencia del pais. Gonzalez Torres expuso en este sentido que "pueden estar preparando, incluso, a una persona o a un grupo de personas de hijos de extranjeros que lleguen a gobernar a Mexico y definitivamente, a intervenir en el gobierno de nuestra nacion". Porque, remarco, "no son tan ingenuos como aparentan". Por otra parte, en una visita al rio de Guadalupe en San Angel, ciudad de Mexico, y con organismos protectores de animales, el aspirante presidencial ecologista denuncio que mas del 70 por ciento de los animales que se matan son en rastros clandestinos, sin control sanitario y en condiciones extremas de crueldad. Ante representantes de organismos civiles, Gonzalez Torres condeno la "anarquia, vicio y falta de control por parte de las autoridades". Hay un problema de salud y de corrupcion administrativa, dijo, "porque todos estos rastros clandestinos se sabe donde estan y por alguna razon indebida, se les permite que sigan funcionando". Expuso tambien la falta de control en la caceria deportiva en Mexico, que ademas de ser un acto de crueldad contra los animales, ha provocado la extincion de muchas especies. Al igual que, recalco, como otro grave problema en Mexico es el contrabando y la comercializacion de especies en peligro de extincion. .