guia: 0402622 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cabeza: Obligacion, no concesion, la imparcialidad del gobierno en los comicios: Pablo E. Madero credito: RAUL ADORNO JIMENEZ, ENVIADO OAXACA, Oax., 3 de febrero.- El candidato pedemista a la Presidencia de la Republica, Pablo Emilio Madero, se sumo a la demanda para que el gobierno se mantenga imparcial en las elecciones de agosto proximo, aunque preciso que esto no debe verse como una graciosa concesion, sino como una obligacion del Estado. Agrego que existe un problema serio con relacion a los pronunciamientos del partido en el poder, ya que muchas veces en los altos niveles del Revolucionario Institucional se habla de democracia, pero en los mandos bajos, a nivel de caciques de pueblo, comites municipales y hasta estatales, no entienden que el pueblo esta urgido de llegar a la democracia. En su ultimo dia de trabajos en lo que fue su primera etapa de proselitismo en el sureste del pais, el tambien abanderado de la Union Nacional Opositora (UNO) se manifesto a favor de que se establezca un periodo extraordinario de sesiones para que el Congreso de la Union revise y en su caso reforme la Ley Electoral, sobre todo para que se garantice la pluralidad y la parcialidad en los organos electorales. En rueda de prensa y con signos visibles de cansancio, Pablo Emilio Madero Belden declaro que con lo de Chiapas y la disposicion del gobierno de impulsar un pacto de civilidad, reconociendo que antes no existia y ahora si con el pronunciamiento del candidato del tricolor, Luis Donaldo Colosio, para que las autoridades sean imparciales, se esta dando la coyuntura para que Mexico logre impulsar los cambios que se requieren para un desarrollo mas justo y equilibrado. Insistio en que deben desterrarse los vicios de los alquimistas electorales, de los acarreos y de las acciones que no solo lesionan el voto sino tambien la dignidad humana. Sostuvo que los mexicanos estan hartos de esto y que el PRI debe poner orden entre sus filas. Ante reporteros locales asevero que para consolidar la democracia debe desaparecer el partido oficial como tal; es decir, que el PRI debe jugarsela con los demas partidos en las elecciones sin la proteccion del gobierno. Expreso que el Presidente debe gobernar para todos los mexicanos, no nada mas para un determinado partido. El Ejecutivo, prosiguio, debe tener la firme decision de ser imparcial, comprometerse con la ciudadania a que el sufragio sera plenamente respetado, al tiempo que tenga todas las libertades para ejercerlo. Al cuestionarsele sobre los 20 puntos que han firmado algunos partidos comprometiendose a un pacto de civilidad, indico que todavia no habia sido invitado, pero subrayo que mas alla de pactos lo que se necesita es voluntad politica y una participacion masiva del electorado. Comento que quienes promueven el bipartidismo o el tripartidismo son los partidos acomplejados que no quieren competencia, pero opino que debe darsele oportunidad a todas aquellas fuerzas emergentes que quieren participar, y que quienes deben decidir si permanecen o no en el espectro politico son los electores y no los burocratas del Instituto Federal Electoral. Puntualizo que llegar a la democracia es algo tan simple como contar los votos y respetar los resultados, aunque debe quedar muy claro el como deben implementarse los mecanismos que coadyuven a unos procesos electorales claros y contundentes quedar muy claro el como deben .