guia: 0402616 seccion: Inf. Gral. pag. 6 cabeza: ¨Direccion imparcial en el registro federal de electores? credito: David Perez Calleja Existe la posibilidad de que el proximo viernes 11 de febrero, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) designe un nuevo Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE). El articulo 82-C del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), establece como una atribucion del Consejo, su designacion por el voto de las dos terceras partes de sus miembros conforme a las propuestas que presente el Director General. Si nos atenemos a la realidad y teniendo como antecedente inmediato que no hubo consenso entre los miembros del consejo para designar un director general. Adjunto del IFE, y que por lo tanto el acuerdo tomado con anterioridad por ese Consejo quedo sin efecto, el precepto de Ley a que nos referimos y que se rige por el principio de proporcionalidad, que ha sido rechazado fehacientemente sobre todo por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) y el Partido Accion Nacional (PAN); aquel precepto no podra ser aplicado en toda su dimension en la proxima reunion del Consejo General. Esto es, en la dinamica por la busqueda de los consensos bastara que un solo partido reniegue de las propuestas, para que el doctor Carlos Almada sea ratificado en su cargo, lo cual ademas seria muy saludable, pues su personalidad como ciudadano, como servidor publico y director ejecutivo del Registro Federal de Electores, jamas ha sido cuestionada por los propios partidos. Nunca hasta ahora, los miembros del Consejo General del IFE, o las dirigencias de los partidos politicos y sus representantes ante el RFE, han acusado al doctor Carlos Almada de parcialidad. Lo que ha sido cuestionado sobre todo por el PRD y el PAN, es que la estructura general del IFE se conformo con individuos que nunca habian sido militantes de su partido y con ciudadanos que no compartian su proyecto particular de Democracia. ¨Entonces que es para ellos la imparcialidad? Lo superficial del debate se ha centrado particularmente en la Direccion Ejecutiva del RFE, y consecuentemente en el doctor Carlos Almada, quien es un individuo que algunos consideran sacrificable. Pero la profundidad, lo esencial de la propuesta del PRD y del PAN, es el despojo del poder, es el arribo de personajes simpatizantes de esos partidos a los organismos electorales en particular, y en lo general a la administracion publica; o sea, lo que ellos llaman el co-gobierno, lo que para ellos es una manera legitima de sentarse en la silla del poder. ¨Una vez en la silla quien nos garantiza su imparcialidad? Ante su imposibilidad programatica, ante su oferta politica poco convincente frente al electorado y su nula capacidad organizativa para ganar las elecciones en las urnas, la estrategia de accion politica basada en la concerta-cesion o chantaje, ha sido todo un exito para ambas organizaciones. El PRD propuso hace mas de un ano, la creacion del Comite Nacional de Supervision y Evaluacion (CONASE) del Programa Nuevo Padron Electoral y Credencial para Votar con Fotografia; el Consejo General del IFE lo acepto e inclusive le otorgo un jugoso presupuesto a ese partido para establecer los mecanismos tecnicos y supervisar los trabajos realizados por el RFE: ahora ese mismo partido, se niega a participar en las verificaciones que tiene programadas el Conase, pero no se niega a recibir el presupuesto que tiene asignado. Ante el supuesto fracaso del Conase, el PRD y el PAN propusieron insistentemente la realizacion de auditorias externas, donde ningun partido ni la propia institucion intervinieran. Su propuesta una vez mas ha sido aceptada por el Consejo General del IFE, y en los proximos dias, la institucion publicara las Bases de Licitacion para tal Auditoria. La propuesta fue retomada por el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Luis Donaldo Colosio, y era en el sentido de que las empresas que realizaran la auditoria externa fueran propuestas por los propios partidos y aprobadas con el consenso de todos ellos. El doctor Jorge Carpizo afirmo durante la ultima reunion de Consejo dos tesis o posturas que regiran sus actos de gobierno: 1) "Si alguien me pidiera que me apartara de las normas, no lo haria" y 2) "Estoy a favor del dialogo y los consensos". En los proximos dias, veremos sin duda, cual tesis pesa mas en el animo del gobierno; y en la accion politica del nuevo secretario de Gobernacion veremos sin duda, cual tesis pesa mas en el animo del gobierno; y en la accion politica del nuev .