GUIA: 0402610 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: LA DECISION INCREMENTARA LA VIOLACION A DERECHOS HUMANOS, OPINAN EXPERTOS CREDITO: NOTIMEX LOS ANGELES, Calif., 3 de febrero (Notimex).-La iniciativa de aumentar en mas de mil los agentes de la estadounidense Patrulla Fronteriza (BP por sus siglas en ingles) solo incrementara la violacion a los derechos humanos de indocumentados, senalaron especialistas. El director de la organizacion "One Stop Inmigration", Juan Jose Gutierrez, dijo que es un grave error pensar que el flujo de inmigrantes mexicanos hacia Estados Unidos va a disminuir si se aumenta la vigilancia fronteriza. La procuradora general de Justicia, Janet Reno, anuncio este jueves un programa bianual que incluye el incremento de oficiales del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) en la franja fronteriza de San Diego a Brownsville, en el estado de Texas En declaraciones a Notimex, el presidente de la organizacion indico que existe un problema historico de violacion a los derechos humanos en la frontera sur de Estados Unidos y el aumento de los agentes de la BP solo acentuara esa situacion. El vocero del Fondo Mexico-Americano por la Defensa Legal y la Educacion (Maldef), Abelardo de la Pena, califico de "preocupante" la iniciativa asi como las medidas para reforzar las sanciones contra personas que se dedican a contratar trabajadores indocumentados. "Nos oponemos a que se endurezcan las sanciones patronales, porque en lo unico que han resultado es en una mayor explotacion de la mano de obra de los indocumentados y la disminucion de sus ingresos", dijo Gutierrez Senalo que no todo es negativo en el anuncio hecho por Reno, ya que la propuesta de crear un fondo por mas de 30 millones de dolares para otorgar la ciudadania a ocho millones de personas, es un compromiso para combatir el sentimiento anti-inmigrante en este pais. El portavoz de Maldef califico el anuncio hecho este jueves en Washington como una respuesta moderada y un buen comienzo del gobierno federal para solucionar el problema de los indocumentados, en particular en lo que se refiere al programa de naturalizacion. Por su parte, el reverendo Jesse Jackson declaro en Los Angeles que para disminuir el flujo de indocumentados, se debe invertir en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos en su propio pais. Jackson participo en una rueda de prensa organizada por la Coalicion por los Derechos Humanos de los Inmigrantres (Chirla), en la que organizaciones y funcionarios solicitaron al Congreso rechazar una enmienda que pretende negar ayuda federal a los indocumentados que resultaron damnificados por el reciente temblor de Los Angeles "Hay un trasfondo inmoral y desagradable en esa propuesta", dijo Jackson, quien exhorto a movilizar fuerzas para acabar con el sentimiento antiinmigrante en este pais. La propuesta de negar asistencia a los inmigrantes ilegales que resultaron afectados por el temblor del pasado 17 de enero es "completamente inhumana y viola la Constitucion" estadounidense, anadio el director de One Stop Inmigration. La medida aprobada esta semana por un Comite de la Camara de Representantes y promovida por el congresista por California, Ron Packard, sugiere que se niegue ayuda federal para reparar viviendas de inmigrantes ilegales. .