SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Fangoria Magazine, que se autoproclama como la revista de horror numero uno en el mundo y que en su edicion americana ya tiene rato de haber superado el primer centenar de numeros plenos de mostruos, sicopatas, tripas y gore, ha tenido un exitoso relevo del ingles al castellano en su edicion espanola, que con el gran fervor que le profesan adictos al horror, la sangre y menudencias de latex ya ha superado exitosamente la primera veintena de entregas. Las traducciones y el horror a la espanola no dejan de ser un atractivo en la edicion iberica y una inagotable fuente de informacion sobre todo lo que ocurre en el mundo del estremecimiento. Sumado a la revista de edicion mensual (que aqui puede conseguirse con tres meses de retraso, que esperemos se corrija con el TLC), dirigida por Luis Vigil, el Fangoria hispano tambien ha lanzado una serie de revistas que tienen mucho que ver entre si con el terror, la ciencia ficcion y lo fantastico. Algunas de esas revistas especiales, que por suerte estan llegando al D.F., se han ocupado hasta el momento de mitos sagrados del vampirismo (hay una dedicada integramente al senor de todos los vampiros, Dracula, con mas datos sobre el succionador de homoglobina -libros, cine y video- que los vampirologos de tiempo completo hubieran podido imaginar), asi como de nuevas estrellas del splatter que, como el caso de Freddy Krueger (muerto en su ultima pesadilla y a punto de revivir ahora en este 1994 haciendo m ancuerna con el machetero del infierno, Jason), ya tienen un lugar asegurado en la proxima indiccion al Salon de la Fama del Gore. Asi, entre numeros dedicados a efectos especiales, sociologia de los Simpson, recuentos de las fechorias y aciertos criminales de la singular familia Corleone, regresos del Hombre Murcielago, apologia de Viaje a las estrellas y tortugas Ninja, encontrarse en algun puesto de periodicos con La guia del cine de terror de Fangoria es como sacarse el Melate del susto. Si uno sobrevive al infarto se encontrara con las resenas especializadas de cientos de peliculas buenas, clasicas, de culto y con los ultimos este rtores de todas las nuevas corrientes del cine de horror-gore, trash-gore y neogore, que son las que tiene mas demanda en los videoclubes y que tambien le han merecido un especial atencion a los senores del parche negro en el ojo. Los diez nuevos pesos que cuesta la revista publicada por Ediciones Zinco bajo licencia de Starlog Communications International Inc. es la mejor inversion para estar actualizados (hasta donde los mas recientes titulos lo permiten) en materia de video de horror conseguible en videoclubes independientes, Videocentros, Macros y Blockbusters. La edicion original de la revista ha corrido a cargo del mismisimo director americano de Fangoria, Anthony Timpone, con las contribuciones de muchos criticos especializados. Desde luego que no se trata de una obra completa, ya que cada dia aparecen nuevos titulos en 22 Video, pero si de una seleccion de cintas basicas. Todo lo que de alguna manera ha hecho historia o ha significado algo en el horror viene compilado en esta moderna biblia de videos de zombies, monstruos, aliens, sicopatas, asesinos seriales, pesadillas, maldiciones y mutiladores (con o sin sierra). Tambien estan los grandes nombres y forjadores de imperios de culto como Stephen King, George A. Romero, David Cronemberg y Tom Savini, entre otros. Todos los filmes de la revista de 81 paginas contienen guiones y datos de sumo interes para los aficionados al ge nero, lo mismo que un diccionario ingles-espanol con sus instrucciones de uso y disfrute para encontrar los filmes por titulo original y nombre con que aparecieron en espanol (esto no necesariamente tiene que ver con los titulos que se pueden encontrar aqui), sin embargo, en una de esas, sirve como referencia. Y, lo mas importante, docenas y docenas de resenas de todo el tipo de horror y terror que le han dado respuesta y rentabilidad al genero de la A a la Z. ¨Quien, de plano, puede vivir sin la guia de Fangoria? .