GUIA: N3ENEL SECCION: Espectaculos Pag. 24 CABEZA: ZONA DE TOLERANCIA EN EL CONCIERTO Dos funciones: viernes 4, o sea hoy (20:30 horas), domingo 6 (18:00 horas). Asista usted por curiosidad, por morbo, por incondicionalidad a Guillermo Briseno, o por lo que usted quiera, el caso es que pocos rockero-blueseros del medio nacional le han entrado a la onda de las batutas con todo y orquesta, y Briseno ha compuesto las escenas sinfonicas de Romeo y Julieta, obra que sera presentada en la Sala Nezahualcoyotl, interpretada por la Filarmonica de la Ciudad de Mexico. La direccion cor rera a cargo de Eduardo Diazmunoz. (Localidades: 30, 40 y 50 nuevos pesos.) EN LA CENA SHOW Nadie sabe si Donna Summer seguira atrayendo publico, ese que en pleno auge de la musica disco la pidio a gritos y nomas ni quien les echara un lazo. Aunque no se sabe, tampoco, cuantos seran tocados por la fiebre de la melancolia al enterarse que la reina de la disco estara por estas tierras capitalinas, es mejor tomar las precauciones del caso y apuntarse con 350 de los nuevos de una vez para no perderse alguna d e las presentaciones que sostendra en el Premier. El debut se anuncia para el viernes 11, pero hay avisos en esta zona que mas vale adelantar. EN EL BARROCK Y el rock, con sus locales exclusivos, continua abriendose paso por todos los rumbos de la ciudad. Toca el turno aqui a El Antro, rockero lugar que habita en la avenida Mexico-Xochimilco, Glorieta de Huipulco, y que para este viernes anuncia la presentacion de La Lupita y Las Victimas del Doctor Cerebro; para el sabado, Maldita Vecindad. Lo del pago del cover, en una especie de preventa, le sale a usted en N$40; ora que si se decide a la exacta hora del arranque (20:30) pues sumele 20 al cove r, por flojo e indeciso. EN LAS LETRAS Ahora, para los devora-poesia que nomas no le ejecutan al ingles y se han tenido que conformar con la primera traduccion que se les pone en las manos, Editorial Aldus tiene a su alcance El hombre con la guitarra azul y otros poemas. En pocas palabras, poesia de Wallace Stevens (1879-1955), autor que renovo la poesia estadunidense de este siglo, aliado por la contemporaneidad con Ezra Pound, T.S. Eliot, William Carlos Williams, Carl Sandburg. La seleccion de poemas de este volumen, asi como la traduccion y seleccion, corren a cargo de Miguel Angel Flores. "La mayor parte de esta seleccion se concentra en los poemas del primer libro de Wallace Stevens, Harmonium; la razon se debe a que ese libro resume todas las caracteristicas de la poesia de Stevens, que no sufririan grandes modificaciones en sus siguientes libros. En lugar de incluir otros poemas breves, decidimos destinar mas espacio a sus poemas largos como [El hombre con la guitarra azul/, [Esthetique du mal/ y [Notas hacia una suprema ficc ion/, que son casi desconocidos en nuestra lengua." (Mexico, 1993, 239 pp.) EN EL PERIODICO Si se le dice que un nuevo periodico musical acaba de aparecer, tenga cuidado en no irse con la finta porque de Bukis, Menudo o Pablo Ruiz, es seguro que no hallara nada. La cosa, mas bien, va encaminada al rollo under, jazz, rock y disciplinas musicales afines. En el "Editorial" del numero cero que apenas acaba de empezar a saltar de mano en mano, se alcanza a vislumbrar la declaracion de nacimiento de El perro sa lado: "La tarea del periodismo musical comprometido con el devenir de los cambios consiste basicamente en satisfacer las necesidades interpretativas de un publico que desea estar informado en este sentido. Hacer comprensible la cosmogonia de las musicas, interpretar la historia de los generos y mostrar el vinculo social que todo esto mantiene es labor a desarrollar por parte de los hacedores de El Perro Salado." No lo pierda de vista, por ahi ya se esta cociendo el numero 1. EN EL CINE Buen cine, musicalon, para que usted tenga algo que ver los miercoles que no roce los lindes de la violencia cinematografica, el Instituto Mora le ha preparado el ciclo "La musica y el cine", que apenas arranco el miercoles pasado con la cinta Yesterday. No obstante, aun restan cinco: Imagina (dia 9), Bird (el 16), Los hermanos caradura (23 de febrero), Hair (2 de marzo) y The Doors (9 de marzo). Todas las peliculas seran proyectadas en dos horarios: 17:00 y 19:00 horas. Como siempre, y esto ten galo en cuenta, la programacion esta sujeta a cambios. (Direccion: Plaza Valentin Gomez Farias 12, atras del Parque Hundido.) .