SECCION: ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Un auditorio potencial de 900 millones de personas en 56 paises de tres continentes podran apreciar durante seis dias las actuaciones de 55 artistas "de primer nivel" en la XXXV version del Festival de Vina del Mar, gracias a la senal generada por Televisa en colaboracion con su filial chilena Megavision y difundida por cinco satelites. Con cifras mas, cifras menos, organizadores chilenos y ejecutivos mexicanos detallaron anteanoche en conferencia los pormenores de este evento musical a realizarse del 16 al 21 de febrero en la localidad andina. Su difusion trascendera, por primer ano en su historia, las fronteras; por eso se promociona con el eslogan "Vina sale al mundo". "Nunca ha habido rechazo por la gente mexicana, a quien en buena medida se debe esta internacionalizacion", aclaro muy quitado de la pena el director de la justa, Antonio Escobar, hasta que por iniciativa de periodistas mexicanos se hizo alusion al descontento generado en Chile por la presunta "invasion" de tecnicos del consorcio. "Hubo exageracion por parte de las agencias informativas; sus apreciaciones son equivocadas...". Con estos y otros pretextos intentaba congratularse el sudamericano con ejecutivos de la empresa mexicana, quienes le ofrecieron "calida recepcion", aderezada, entre otros detalles, con la mas reciente grabacion musical de la chilena Myriam Hernandez. Quiza fue tambien el unico recurso para estar a tono en una rueda de prensa donde ambos bandos no desaprovecharon oportunidad para elogiarse mutuamente; ellos, ensalsando el inobjetable poder tecnico de la transnacional presidida por Emilio Azcarraga y, ante todo, "su espiritu de colaboracion" concretado en apoyo tecnico, artistico y administrativo. Nuestros coterraneos, remarcando hasta la saciedad la reconocida trascendencia de la competencia realizada anualmente en la Quinta Vergara. "Veiamos inminente la posibilidad de salir al mundo", remarco, por su parte, el conductor Antonio Vodanovic, quien, para cumplir por decimonovena ocasion con tal cometido, debio renunciar a Television Nacional de Chile -empresa transmisora de las anteriores 34 versiones del evento-, no sin antes comprometerse a indemnizarlos por su salida. "Ahora llevo ya los colores de Megavision, y en un costado la insignia de Televisa", acoto el presentador tras reiterar su confianza de cumplir con creces este compromiso, el cual compartira esta ocasion con Thalia, Marta Sanchez y la venezolana Kiara. Su proyeccion por primera vez a la Europa anglosajona y paises africanos del Mediterraneo, asi como la reduccion a cuatro horas y media la duracion de las otroras maratonicas jornadas musicales, seran otras de las innovaciones en la version 1994 del Festival de Vina del Mar, cuyos premios para los ganadores de sus dos competencias suman mas de 100 mil dolares. Como se sabe, Carina Ricco representara a Mexico en la categoria internacional defendiendo el tema Y nos dijimos adios, de Adria. La mexicana contendera con once interpretes por la Gaviota de Plata, desde hace un par de anos constituida en la presea principal. Mas de 150 horas de programas televisivos y 39 de emisiones de radio producira Televisa antes y durante el Festival de Vina del Mar. Divididos en diversas categorias, los previos se transmitiran del 12 al 16 de febrero por El canal de las estrellas; en vivo se hara por Canal 9 del 16 al 21, proyectandose un resumen con lo mejor del evento un dia despues por Canal 2, "donde no hubo posibilidad de recorrer horarios para presentar los pormenores en red nacional", reconocio Ricardo Perez Touffer. Estas emisiones, aunadas a otros especiales, seran producidos por Luis de Llano, quien tampoco pudo abstenerse de sumarse a la cauda de elogios. "Participar en este certamen es como hacer realizar un gran sueno; es como estar en las ligas mayores...". En la maratonica sesion, donde incluso se recibio la llamada telefonica de un periodista chileno, los organizadores confirmaron la participacion de "rutilantes estrellas de la musica"; entre ellos figuran los mexicanos Luis Miguel, Lucero, Emmanuel y los grupos Mana y La Onda Vaselina. Esto, ademas de la presencia de Paulina Rubio como jurado. La sociedad Televisa-Megavision -entablada en 1991- no fue determinante para invitar a mas artistas mexicanos que de otra nacionalidad. "Se debio, mas que otra cosa, a la excelencia que en ellos predomina", enfatizo el director del Festival de Vina del Mar, Antonio Escobar, quien se mostro accesible para ofrecer todo tipo de detalles, excepto el monto invertido en esta justa donde, desde siempre, se ha dicho no al playback. .