SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Continuaran inversiones publicas y privadas en el sector: SEMIP CABEZA: La venta de petroquimicas, cuando se eleven precios en el mercado mundial SUMARIO: La desincorporacion de plantas petroleras se hara solo si se obtiene la maxima utilidad CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Al senalar que la desincorporacion de plantas petroleras se realizara solo si se obtiene la maxima utilidad por la venta de activos, el secretario tecnico de la Comision Nacional de Petroleo, Gas y Petroquimica de la SEMIP, Eduardo Flores Magon, indico que actualmente la industria petroquimica mundial atraviesa por una de las etapas en precios y rentabilidad mas bajas en su historia. Por tanto, bajo tales condiciones no se ha considerado oportuno enajenar las plantas de Pemex actualmente, sino esperar a que se cumpla el proximo aumento de precios que pronostican algunos analistas internacionales. El funcionario de la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal senalo que no obstante lo anterior, las inversiones publicas y privadas en el sector petroquimico han sido continuas. En los ultimos diez anos, por parte del Gobierno a traves de Petroleos Mexicanos, se han construido y puesto a funcionar 45 plantas y diversos complejos petroquimicos. Actualmente, preciso, estan en etapa de construccion varios proyectos, entre los que destacan dos productores de propileno que generaran 350 mil y 20 mil toneladas anuales. Asimismo menciono que existen diversos grupos industriales que cuentan con carteras de inversion en el sector petroquimico, como es el caso de Celanese Mexicana, que durante los ultimos dos anos puso en marcha ocho nuevas instalaciones que representan una inversion de 158 millones de dolares. Entre estas destacan la de los proyectos de filamento poliester polietilentereftalato, acido acrilico y acrilatos. Adicionalmente, Celanese tiene en fase final de construccion dos proyectos: uno de poliester fibra corta y otro de resina PET grado botella, de 57 mil toneladas anuales cada uno. Asimismo, el grupo Alfa esta por concluir la ampliacion por 115 mil toneladas anuales de acido tereftalico. Flores Magon reconocio que como parte del proceso de modernizacion derivada de la apertura economica en el pais, se han registrado cierres de plantas, en la mayoria de los casos por ineficiencia operativa de procesos y uso de tecnologias obsoletos y altamente contaminantes. Sostuvo que, igualmente, las importaciones han aumentado, sobre todo en las especialidades petroquimicas donde hay mayor participacion privada que involucra productos de alto valor agregado, pero dijo esto es reflejo en gran medida de las tendencias comerciales a nivel mundial. Menciono que incluso paises altamente industrializados como Alemania, Estados Unidos, Japon y Francia se han convertido en grandes importadores de petroquimicos a pesar de estar entre los mayores productores a nivel internacional. En este sentido destaco que las plantas productoras de propileno, en construccion, y las recientemente puestas en marcha (de acido acrilonitrilo, aceltaldehido, etileno y polipropileno) ayudaran a reducir significativamente las importaciones de petroquimicos y generaran excedentes exportables. .