SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Enero-noviembre de 1993 CABEZA: Mas de seis millones de dolares ingresaron al pais via Pemex SUMARIO: Estados Unidos, el pais que mas petroleo mexicano compro (65.6%) CREDITO: MARIBEL R. CORONEL De enero a noviembre de 1993, Petroleos Mexicanos reporto un ingreso de divisas para el pais por un monto total de seis mil 45 millones de dolares, al colocar entre los diferentes clientes de Mexico en Europa, el Lejano Oriente y el continente americano, un volumen promedio de un millon 338 mil 200 barriles de crudo por dia. Asi lo dio a conocer el mismo organismo y preciso que de las ventas totales de petroleo crudo al exterior realizadas por nuestro pais en las tres regiones durante dicho periodo, Estados Unidos adquirio el 65.6 por ciento, Espana compro el 15 por ciento y el Lejano Oriente capto el 5.8 por ciento. En los primeros once meses del ano recien concluido, Pemex comercializo en las regiones mencionadas un promedio de 261 mil barriles diarios de petroleo ligero Istmo, que significaron un valor total de mil 444 millones de dolares. Respecto al comercio exterior de petroleo pesado tipo Maya, Pemex vendio de enero a noviembre en los mismos tres mercados un volumen promedio de 862 mil 500 barriles diarios que representaron un importe total de tres mil 353 millones de dolares. Por su parte, las ventas externas de crudo extraligero Olmeca, que por su calidad y cotizacion tiene gran aceptacion en el mercado internacional, durante el lapso comprendido de enero a noviembre del ano pasado, Mexico destino un promedio diario de 214 mil 600 barriles de este crudo a sus clientes del continente americano, lo que implico una captacion de divisas para nuestro pais de mil 248 millones de dolares. Asi, las ventas en total por los tres crudos mexicanos de exportacion representaron ingresos al pais por seis mil 45 millones de dolares, al ubicarse en un precio promedio de venta de 16.11 dolares por barril el tipo ligero Istmo; 11.64 dolares por barril el de calidad Maya, y en 17.34 dolares por barril en el caso del extraligero Olmeca. .