SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: ECONOMICAS SUMARIO: * Nuevo maximo historico en la BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha reaccionado favorablemente al anuncio presidencial de construir 350 mil viviendas en este ano, con lo que la actividad multiplicadora del sector de la construccion reactivara diversas areas productivas, asi como los avances financieros de diversas empresas, que han resultado mejores a los que se esperaban. De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones gano 1.35 por ciento, para fijar un nuevo maximo nivel al establecerse en dos mil 822.51 unidades. Como ejemplo po demos mencionar a Banpais, que durante 1993 logro avances importantes en los tres rubros medulares de su operacion: el comercial, con uno de los mayores crecimientos por segundo ano consecutivo; el financiero, pues presento uno de los balances mas solidos del sistema; y el de gestion bancaria, ya que reforzo su infraestructura fisica y tecnologica de forma importante. Banpais, obtuvo una utilidad neta de 210 millones de nuevos pesos, triplicando la obtenida en el ano previo: este monto se logro despues de a fectar en 176 millones de nuevos pesos los resultados, para la constitucion de reservas y provisiones de credito. A su vez, se abatio el crecimiento en el indice de Cartera Vencida a 3.47 por ciento contra el 7.47 por ciento del sistema bancario en su conjunto, es decir, registro el indice mas bajo del sistema en este rubro. Durante la sesion bursatil de ayer, los sectores mas beneficiados fueron: Transformacion y Construccion con 1.96 y 1.85 por ciento, respectivamente. El unico sector perjudicado fue el d e la industria Extractiva, que perdio el 0.89 por ciento. El volumen de acciones negociadas ascendio a 140.5 millones de papeles con un importe superior a mil 921.6 millones de nuevos pesos, como producto de la operacion de 129 emisoras. De estas, 66 registraron alzas, 30 bajaron y las 33 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores incrementos de precios fueron para: CMA +3 con 16.09 por ciento; Sidek *B, 6.38 y Femsa *B con 6.27 por ciento. Por el contrario, las bajas mas relevantes fuero n para: Unica *B con 8.05 por ciento; Aeromex *CPO,7.41 y Ponder *A, 5.22 por ciento. Los valores mas negociados fueron encabezados por los titulos de Telmex *L con 46.2 millones de papeles, seguidos por GSerfin con 10.6 millones de papeles. .