SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: El Tratado va operando de acuerdo a programas y calendarios previstos CABEZA: La crisis de Chiapas no afecto el desarrollo del TLC: Serra SUMARIO: Antes el gasto publico se destinaba a pago de deuda, ahora a desarrollo social CREDITO: NORMA MEDINA DIAZ, CORRESPONSAL ZACATECAS, Zac., 3 de febrero.-Chiapas no ha afectado el desarrollo del Tratado de Libre Comercio, acuerdo internacional que entro en vigor el mismo dia en el que el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional irrumpia en "Tierra Caliente". Asi y con tono firme, el Secretario de Comercio y Fomento Industrial de Mexico, Jaime Serra Puche, respondia en Zacatecas las interrogantes planteadas por los reporteros. Mas aun: "El Tratado se va operando de acuerdo a los programas y calendarios previstos... los comites de trabajo estan funcionando", decia y subrayaba luego que estos (los comites) "se han formado de manera efectiva, y en las proximas semanas se iran sumando otros". En visita oficial y con la representacion del Presidente de la Republica, el secretario suscribio con el gobernador de la entidad, Lic. Arturo Romo Gutierrez, el Convenio de Desarrollo Social para el estado de Zacatecas, el que coordinara las acciones para el desarrollo social al igual que los esfuerzos del Ejecutivo federal y estatal en la realizacion de obras y prestacion de servicios publicos. Mientras, el gobernador estatal dijo asumir los compromisos nacionales, no solo la estrategia de reordenacion de la economia, sino ademas las de una nueva cultura politica y de solidaridad y justicia social. Por otro lado, el reflexionar en torno a la Concertacion Nacional al amparo del Pacto para la Estabilidad, el Crecimiento y el Empleo, Serra Puche reconocio que gracias a la politica economica seguida por el presidente Salinas, se han abierto espacios en el presupuesto publico que permiten que en 1994 mas de la mitad del gasto gubernamental se dediquen al ambito social. Senalo que antes el gasto publico se dedicaba fundamentalmente al pago de la deuda externa; de cada peso revelo que se gastaba para aumentar el bienestar de la poblacion, tres eran para pagar la deuda. Esto hace solo ocho anos. "No se nos olvide que en 1987 la inflacion fue de 160 por ciento y que acabamos de terminar 1993 con una inflacion de ocho por ciento; una proyeccion realista para este ano es de alrededor del cinco por ciento". Y eso se logro con una disciplina fiscal, gracias a un proceso de apertura de la economia hacia el exterior, pero, sobre todo, gracias a un gran esfuerzo de concertacion entre los sectores productivos, entre los trabajadores, entre los campesinos, entre empresarios, con el Gobierno, puntualizo. Al concluir la firma y durante la breve charla con periodistas, Serra reitero que el Tratado esta en vigor y seguira operando desde el 1 de enero de 1994. .