PAG. 11 SECCION: Cultura CINTILLO: Recibio el Premio Mexico 1993 CABEZA: Artes de Mexico es un proyecto cultural: Ruy Sanchez CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA La noche del miercoles en el Museo Franz Mayer, el Patronato de las Asociaciones de Diseno entrego a la revista Artes de Mexico el Premio Mexico 1993. El galardon fue recibido por su director Alberto Ruy Sanchez, quien a su vez rindio homenaje a Miguel Salas Anzures (q.e.p.d.) y a Vicente Rojo, quienes fundaron la revista hace 40 anos con el proposito de afirmar y difundir la tradicion artistica mexicana. En ceremonia concurrida Claudio Rodriguez, presidente del Patronato, dijo que el galardon se otorgo en esta ocasion a Artes de Mexico "por su amplia aplicacion del diseno grafico, calidad de su contenido en arte y diseno, asi como la calidad de impresion y difusion. Ademas, porque es una de las revistas especializadas mas sobresalientes y prestigiadas a nivel internacional". Anadio que dicho galardon fue instituido en 1982 a fin de ser otorgado a los profesionales de diseno en las areas de vivienda, vestido, transporte, educacion, salud, trabajo y comunicacion grafica. De manos del arquitecto Pedro Ramirez Vazquez, Ruy Sanchez recibio el premio, que consta de una pieza elaborada en cristal de plomo en forma de cabeza que tiene por ojos al hombre de Tlatilco, misma que fue disenada por el. Posteriormente el tambien escritor dijo estar consciente de que una revista no es solo una empresa editorial, un negocio como otros: "una revista como la que nosotros queriamos hacer renacer es un proyecto cultural". Dijo que hace cinco anos y medio, cuando retomo el proyecto, "tuvimos la opcion de hacer una revista como cualquier otra, siendo fieles a la revision de diferentes cosas, pero al revisar la epoca de Salas Anzures y Rojo decidimos retomar aquel invento, que es un libro difundido como una revista y en muchas ocasiones una monografia". Agrego que Salas Anzures edito 64 de los 202 ejemplares que aparecieron antes de que el estuviera al frente de la publicacion, y leyo un fragmento de un ensayo que Jorge Olvera realizo para un volumen de homenaje hecho hace tiempo: "Miguel era esencialmente un amante del arte y un creador. De 1954 a 1961, en que tomo a su cargo la direccion del Departamento de Artes Plasticas del INBA un ano despues de haber fundado Artes de Mexico, no dejo por un momento de propiciar y promover el desarrollo de las actividades artisticas. Organizo la representacion mexicana para la Bienal de Sao Paulo; instituyo el Salon Nacional Anual de Pintura y Grabado; reorganizo la Escuela de Artesanias; organizo las dos bienales interamericanas de pin tura y grabado; logro la adaptacion del ex-convento de San Diego para transformarlo en la Pinacoteca Virreinal y fundo el Museo de Arte Moderno...". Mas tarde Ruy Sanchez dijo que cuando fundo Artes de Mexico, Salas Anzures tenia 42 anos de edad y junto a el habia un joven de 21 anos llamado Vicente Rojo: "Ambos han sido de las personas que han modificado el panorama de las artes en nuestro pais, Rojo ha sido uno de los pilares en todo lo que ha tenido que ver con la difusion de la literatura y el arte". Luego de haber recibido al igual que Rojo un pisapapel de plata con el logotipo de la revista de manos de Ruy Sanchez, Mayra Landau viuda de Salas comento: "Este es el primer evento desde que Miguel fallecio en el que le hacen un homenaje, estoy contenta de que alguien se haya acordado de el porque desgraciadamente mucha gente se ha olvidado de su labor por la cultura mexicana". Luego de haber afirmado que limo asperezas con Vicente, Landau manifesto que ojala este sea "el principio de mas reconocimientos para Miguel, quien desgraciadamente murio tan pronto, y aunque mucha gente haya pensado que murio vencido, esto no fue asi, al contrario, fue un triunfador porque practicamente gran parte de la expresion artistica se debe a el". Por su parte Vicente Rojo dijo no tener idea que Landau estuviera molesta con el, sin embargo, dijo estar contento de que ya no sea asi, y comento estar presente "por el recuerdo, la memoria, el carino y por el afecto que todavia le sigo teniendo a Miguel Salas Anzures. Fue para mi un maestro y tambien una persona de una honestidad y de una rectitud que para una persona como yo que tenia menos de 20 anos cuando lo conoci porque antes de Artes de Mexico, hicimos otra revista, su manera de encontrar nuevas ideas y pelear por ellas para mi fue muy importante". .