PAG. 11 SECCION: Cultura CABEZA: Inicia en Paris homenaje a Julio Cortazar; durara casi un ano CREDITO: AFP PARIS, 3 de febrero (AFP).Con una mesa redonda y un filme sobre la vida y obra del gran escritor argentino Julio Cortazar debutara este jueves en Paris, en el Centro Cultural Pompidou, el homenaje que durante nueve meses le rendiran, en Francia y en otros paises europeos, distintas instituciones y personalidades. Hace diez anos, precisamente, el 10 de febrero de 1984, el autor de Rayuela y Los Premios fallecia en Paris, en la ciudad que lo adopto. La mesa redonda inaugural estara dirigida por el critico y traductor frances Claude Couffon, uno de los responsables, en los anos 60, de la introduccion en Francia de los escritores latinoamericanos recientes. Participaran en ella el narrador chileno Luis Sepulveda, el traductor polaco Casimir Piekarek (tradujo a Cortazar, Mario Vargas Llosa y Gabriel Garcia Marquez), el escritor belga Pierre Mertens, la escritora francesa Karine Berriot (autora del libro Cortazar, el encantador) y el critico y ensayista argentino Saul Yurkievich, albacea literario del homenajeado. Previamente se proyectara la pelicula Julio Cortazar, del Alain Caroff y Claude Namer, un documental de 45 minutos en el que el escritor argentino es entrevistado y habla de sus ideas sobre literatura y politica, de sus libros, de las condiciones en que los escribio, asi como de sus gustos musicales. Cortazar, que amaba el tango tanto o mas que el jazz, no habria estado descontento, y tal vez no lo estara, de que la jornada termine como esta programado, con un concierto del bandoneonista argentino Juan Jose Mosalini. Uno de los realizadores de la pelicula, Claude Namer, es precisamente el gran responsable de la gigantesca movilizacion de personas e iniciativas que, a lo largo de 1994, se daran cita en conferencias, exposiciones y recitales, en Paris, Bruselas y Buenos Aires, en nombre y en memoria de Cortazar. La asociacion que francesa que dirige, Fama, anima al homenaje y ha conseguido el apoyo de importantes instituciones como el Ministerio de Cultura y Educacion, el Centro Cultural Pompidou, la direccion cultural de la alcaldia de Paris, la Videoteca de Paris, el Instituto Cervantes de Paris y numerosas otras organizaciones publicas y privadas de Francia. En las semanas y meses que siguen, la Casa del Escritor, la Universidad de la Sorbona, el anfiteatro de la Unesco y diversas bibliotecas y centros academicos de Paris y de provincia seran marcos de debates y mesas redondas. En la que se realizara en la Sorbona, por ejemplo, participaran figuras de la literatura hispanoamericana actual como Juan Jose Saer, Gregorio Manzur, Alicia Dujovne (Argentina), Felix de Azua y Ramon Chao (Espana). El homenaje a Julio Cortazar se cerrara en el mes de octubre proximo, en plena realizacion, en Francia, de las jornadas Fureur de lire (Furor de leer), la fiesta del libro en este pais. .