GUIA: LDOS SECCION: Ciudad Pag. 31 CABEZA: CALLEJONEANDO POR LA CIUDAD CREDITO: RUBEN INCLAN De las tradiciones con mayor arraigo en los mexicanos, se encuentra la legendaria festividad denominada "Dia de la Candelaria". El santuario localizado en la poblacion de San Juan de los Lagos, estado de Jalisco, es donde se venera cada 2 de febrero la imagen conocida como "La virgen de la Candelaria de San Juan de los Lagos". Y segun cuentan los fieles, es la virgen mas milagrosa despues de la consabida Guadalupana, de la ciudad de Mexico. Lo interesante de este fenomeno aglutinante de masas radica en la penetracion que dicha festividad ha tenido en las iglesias catolicas del Defe. A estas acuden los devotos con la madrinas que eligieron para presentar en el templo la imagen del "Nino Dios". Historicamente se reconoce que fue en el Oriente donde se inicio el Dia de la Candelaria, en el siglo IV como un festejo para celebrar la presentacion de Jesus en la iglesia a los 40 dias de nacido, tradicion que se desprende de la Natividad (Navidad). El nombre de Candelaria, que en latin significa "dia de las velas" se asocia simbolicamente con la purificacion de Maria, en donde tiene suma importancia llevar una vela prendida, mientras se celebra el acto liturgico. Aunque las imagenes son adoradas es comun ver que sus duenos no gastan en su mantenimiento, por lo que es frecuente observar muchas de estas en condiciones deplorables, descarapeladas o fracturadas, siendo restauradas con un pegote casero sin el menor valor estetico. Cabe destacar que en esta ciudad, existen restauradores que se dedican especialmente a trabajar las piezas de yeso y porcelana, aunque parece ser que este oficio va en franca desaparicion. Con ello se constata que la crisis economica de la Candelaria se niega a morir como tradicion icio va en franca desaparicion. Con ello se constata que la crisis economica de la Candelaria .