seccion inf. gral. primera de primera cabeza: Economia sumario: Entrevista con Atkinson Bienestar global credito: Clemente Ruiz Duran CAMBRIDGE, Inglaterra. 2 de febrero.- Anthony Atkinson se ha convertido en una leyenda en materia de bienestar, su teorema sobre la redistribucion del ingreso hoy se ensena en todo el mundo, como parte de la cultura economica sobre el bienestar. La experiencia que ha ido acumulando a lo largo de su vida, es reconocida hoy por el mundo academico y por las entidades gubernamentales de varios paises, en este momento esta ayudando al gobierno estadounidense a establecer una nueva medicion para la linea de pobre za. En Inglaterra es codiciado por todas las universidades y esto lo ha llevado a moverse a lo largo del pais, abandonando primero su lugar original que fue la London School of Economies, vino a Cambridge y hoy esta preparandose para ocupar un importante puesto en Oxford. A continuacion presentamos una charla que mantuvimos con este economista que ha dedicado su vida a mantener una amplia discusion sobre la mejor forma de establecer un marco institucional que garantice niveles adecuados de bienestar para to da la poblacion. ¨Profesor Atkinson en su estudio del bienestar, podria decirnos usted cuales son los parametros que hoy son centrales en esta discusion? En estos momentos estamos viviendo un reordenamiento de la economia internacional, donde es necesario asegurar que lo ganado no se pierda, en esa perspectiva junto con John Micklewright, del Instituto Europeo, terminamos un libro sobre la transformacion economica de Europa Oriental y la distribucion del ingreso, en donde tratamos de mostrar que son paises con alto nivel de igualdad y que por lo mismo su incorporacion a una economia de mercado no debe de ninguna forma llevar a que se de una reconcentracion del ingreso, sino que debe buscarse una recreacion institucional que asegure niveles de bienestar sin un alto grado de dispersion. En Latinoamerica los niveles de desigualdad son muy elevados comparados con Europa Occidental e incluso con Europa Oriental, en tanto el rango del coeficiente de Gini (que mide el nivel de concentracion del ingreso en una sociedad, en tanto mayo r y cercano a uno, significa que un grupo menor tiene una mayor proporcion del ingreso, en tanto cuando se acerca a cero, significa una distribucion mas justa) es de alrededor de .30, en tanto en America Latina es arriba de .40 y la relacion entre el nivel mas bajo de ingreso y el mas alto (relacion de deciles) es de alrededor de 3 veces, en America Latina es de 10. Todo esto esta documentado en algunos libros que he publicado, como es el caso de mi libro Economics of Inequality (1988) o en otro mas recient e titulado Poverty and Social Security (1990). ¨Profesor Atkinson en la perspectiva de esta discusion, en donde menciona la seguridad social, cual es para usted el futuro de esta institucion? En materia institucional tenemos que aprender a mantener una recreacion permanente, de lo contrario corremos el riesgo de que las instituciones envejezcan y que se generen desacuerdos sociales. En esta perspectiva el gobierno estadounidense me ha solicitado una actualizacion de la linea de la pobreza, a efecto de poder establecer una mas clara politica de transfere ncias a lo largo del ciclo de vida. La revision de este concepto, es algo sobre lo cual he estado trabajando desde hace algun tiempo, he establecido metodologias en este sentido comparando los niveles de pobreza en todos los paises de la OECD, en 1990 publique un estudio sobre este particular (Comparing Poverty Rates Internationally; Lessons fron Recent Studies in OECD countries), en donde encontramos que si se impusiera un criterio uniforme para medir la pobreza en estos paises tendriamos que los paises que contarian con un menor porcentaje de familias por abajo de la pobreza serian Noruega y Suecia (5%), en tanto el pais con mayor nivel de familias por abajo de la linea de la pobreza seria Estados Unidos (17%). Esto muestra diferencias importantes, que derivan de una organizacion institucional diferente, en donde se protege de manera muy heterogenea los ingresos de las familias, esto es lo que ha motivado a Estados Unidos a buscar nuevas formulas que ayuden a reducir el numero de familias que se encuentran por abajo de la linea de la pobreza. ¨Profesor Atkinson que comentario tendria usted para el mundo en desarrollo? Deberian estos paises buscar reformas institucionales que garanticen los niveles de bienestar de la poblacion y no descansar en programas parciales, es decir deben pensar en programas ciudadanos y no en programas estratificados. .