SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: Anegadas, 600 hectareas de cultivos en los Andes Centrales CABEZA: Intensas lluvias en Colombia y Peru dejan 35 muertos y 7 mil damnificados CREDITOS: UPI-NOTIMEX CALI, COLOMBIA, 2 de febrero (UPI y Notimex)._ La muerte de al menos 35 personas y unos 7 mil damnificados ocasionaron las intensas lluvias que azotan a Colombia y Peru, informaron autoridades de ambos paises. En Colombia 16 personas murieron, otras 14 estan desaparecidas y hay 5 mil damnificados debido a las lluvias que castigan desde el lunes el departamento colombiano del Valle del Cauca, informaron funcionarios y medios de prensa. En Peru, las lluvias que se precipitaron en la costa, los Andes y la amazonia provocaron la muerte de 19 personas y dejaron unas 2,000 familias damnificadas, 30 kilometros de carreteras danadas, un centenar de viviendas destruidas y unas 600 hectareas de tierras de cultivo arrasadas, informo la policia. Tres dias de precipitaciones pluviales en los Andes centrales de Peru provocaron la crecida de los rios, desbordes y varios aludes en la region, una de las cuales arraso parte del poblado de Puntayacu, en la provincia de Tarma, causando la muerte de 12 personas, entre ellas cuatro ninos, agregaron funcionarios policiales. Otras siete personas fallecieron comoconsecuencia de las inundaciones provocadas por el desborde de un rio en el poblado de Naranjal, en la provincia de La Merced. En Colombia, el lugar mas afectado es el muncipio de Florida, ubicado a 255 kilometros al suroeste de Bogota. Mas de 500 vieviendas de dos barrios de Florida fueron cubiertas por las aguas del rio Fraile, pero los pobladores fueron evacuados previamente de sus casas atendiendo a un llamado que hizo el alcalde de la localidad, Humberto Lopez. Aun asi, grupos de rescate y obreros con palas mecanicas trabajaron para limpiar las calles y despejar el camino a fin de que las aguas retornen a su cauce original y pueda iniciarse una inspeccion para verificar el numero total de personas que murieron atrapadas en sus casas por las inundaciones. La Defensa Civil y la Cruz Roja confirmaron la muerte de 12 personas y la desaparicion de otras 14. El organismo estimo que existe unos 5,000 damnificados. Sin embargo, diversas informaciones de medios de comunicacion elevan la cifra de personas muertas a por lo menos 16. El barrio La Playita, en Florida, fue totalmente cubierto por el lodo y las aguas, informo Lopez. La Playita es uno de los barrios mas populosos de Florida. Lopez comparo las inundaciones en La Playita con la tragedia de Armero, ocurrida el 14 de noviembre de 1985 y que borro del mapa, por un aluvion de lodo y piedras, al hacer erupcion el Nevado del Ruiz. Hubo tambien inundaciones en los pueblos cercanos de Tulua y Pradera, afectando principalmente a las familias pobres que viven en las orillas del rio Fraile, informo el gobernador del Valle del Cauca, Carlos H Holguin. En Peru un deslizamiento de toneladas de lodo, rocas y aguas interrumpioo una carretera de penetracion en la selva central peruana, dejando aislados a varias decenas de poblados de la zona amazonica del departamento de Junin. El alcalde de San Ramon, Victor Villachica, informo que los rios Huarango y Tigrillo se desbordaron en diversos sectores, causando danos en unas 30 viviendas y causando la destruccion de cultivos en unas 600 hectareas. Por ultimo, tres deslaves consecutivos en el kilometro 14.5 de la carretera Calacali, cerca de Quito, Ecuador, provocaron hoy seis muertos cuando tres camiones quedaron atrapados por toneladas de lodo y piedras. .