SECCION INTERNACIONAL PAG. 18 BALAZO: ANALISIS CREDITO: JOHN DILLIN CABEZA: Deficiente el sistema de asistencia social en EU WASHINGTON, (UPI.-The Christian Science Monitor).-Es una escena desoladora. En muchas de las ciudades de Estados Unidos, la violencia es como el aire que respiran sus ciudadanos. El desempleo entre la gente joven, especialmente los negros, se eleva hasta 45 por ciento. Millones de personas, en particular las mujeres, dependen del sistema de bienestar social. La mayoria de sus hijos son ilegitimos. La esperanza se desvanece. ¨Que se puede hacer? El presidente Bill Clinton cree tener la respuesta: una reforma al sistema de bienestar social. En su reciente discurso sobre el Estado de la Unioon, Clinton dijo que los beneficiarios del sistema de ayuda social deberian conseguir un trabajo durante los dos primeros anos de la ayuda. Sin embargo la proposicion presidencial genera preguntas dificiles: ¨Puede el sector privado garantizar los trabajos suficientes?, ¨Deberia el gobierno ofrecer esos puestos de trabajo?, ¨Cual seria la inversion para generar esos trabajos?. En Washington, algunos legisladores indican que las respuestas a esas inquietudes estan en el espiritu de un programa que una vez fue popular: la Administracion de Proyectos de Trabajo (WPA por sus siglas en ingles). Durante la gran depresion estadounidense de la decada de 1930, el WPA puso a 8,5 millones de desempleados a trabajar en proyectos publicos. Esto ayudo al pais a salir de su estancamiento. Dos senadores democratas, Paul Simon, de Illinois, y David Boren, de Oklahoma, encabezan un esfuerzo para revivir un programa al estilo del WPA. Algunos asesores de la Casa Blanca tambien empiezan a discutir la idea, pero no han adoptado decision alguna. El senador Simon cree que el gobierno debe ayudar en el momento en que el sector privado agote su cuota de puestos de trabajo. Uno de los asesores economicos del presidente Clinton, Robert Rubin, dijo que la falta de empleos representa Rubin cree que una reforma al programa de asistencia social ayudara de alguna manera a esas personas, especialmente a las mujeres que reciben el 90 por ciento de todos los beneficios del programa. Pero una reforma que no contemple la creacion de trabajos pierde La idea de un gigantesco proyecto gubernamental de trabajo no es bien vista por los conservadores, ni tampoco por la Casa Blanca. En la decada de 1930, el WPA fue criticado como ineficiente. Si un programa similar se ejecuta en estos tiempos, puede crear un resentimiento entre la amplia capa de estadounidenses con ingresos modestos quienes pagarian con sus impuestos la puesta en practica del programa. Pero durante sus ocho anos de existencia, el WPA realizo 1.420.000 proyectos. Sus trabajadores construyeron 1.047.794 kilometros de carreteras y calles, 125.110 edificios publicos y aproximadamente 78.000 puentes. Los trabajadores tambien construyeron o renovaron 8.000 parques, 12.800 areas de juego infatil, 1.000 librerias, 5.900 escuelas y 850 aeropuertos. Los escritores, artistas y musicos desempleados que participaron en el programa produjeron libros de viajes, sinfonias y obras musicales. Sus empleados ensenaron a 200.000 personas a leer, cosieron 300 millones de prendas de vestir de bajo costo y sirvieron 600 millones de almuerzos en las escuelas. El programa finalizo durante la Segunda Guerra Mundial. El presidente Franklin Roosevelt, quien lo inicio, explico la importancia de poner a la gente que depende de la asistencia social, a trabajar por su dinero. Roosevelt dijo: Una proposicion, destinada a generar un acalorado debate, es la presentada por Simon y Borer: el Acta de Proyectos de Trabajos Comunales (S 239). Es una nueva version de los programas de la WPA. Un asistente del Senado dijo que el programa permitira a las comunidades el uso de gente desempleada para tareas como plantar arboles, arreglar las calles, ensenar a leer, supervisar actividads recreativas para ninos y trabajar en proyectos publicos de construccion. Al igual que el WPA, los proyectos comunales proveeran trabajo por cuatro dias a la semana; en el quinto dia el participante debera buscar trabajo en el sector privado. La paga del programa podria ser el salario minimo, lo que significa que a razon de 32 horas por semana, seria un poco mas de 7.000 dolares al ano. Sin embargo para muchos desempleados el salario minimo seria solo parte de su compensacion. Simpatizantes del proyecto dicen que este tipo de programas tambien ensenaria a jovenes asuntos de etica: ser puntuales, trabajar duramente, trabajar en equipo ... Muchos estadounidenses no poseen esas cualidades. .