guia: 0302609 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Rechaza la Permanente audiencias del Congreso de EU sobre Chiapas cintillo: "Compete a mexicanos la solucion del conflicto" credito: ARMANDO ALCANTARA E. Y JACINTO RODRIGUEZ La Comision Permanente del Congreso de la Union acepto ayer dos declaraciones politicas en las que rechaza las audiencias que tienen lugar en el Congreso de los Estados Unidos, para examinar los sucesos en el estado de Chiapas. En ambas, se senala que la solucion a dicho conflicto es de la exclusiva competencia de los mexicanos. La primera declaracion es firmada por la mayoria priista, ademas del PFCRN, PARM y PPS; la segunda es del PAN y el PRD. En la suscrita por el PRI, la Comision Permanente del Congreso de la Union expreso su categorico rechazo a que las audiencias que tienen lugar en la Camara de Representantes de los Estados Unidos, de suyo inamistosas, con el proposito de examinar asuntos cuya solucion es de la exclusiva competencia de los mexicanos, deriven en actitudes intervencionistas en contra de nuestro pais. Agrega que el Congreso mexicano quiere dejar testimonio de su reiterada repulsa a la intervencion de instituciones publicas de otros paises en nuestros asuntos internos. Ademas, comparte con el resto del mundo una preocupacion autentica y comprometida por la vigencia de los derechos humanos. Reconoce que en esta materia Mexico tiene que esforzarse para alcanzar los niveles de efectividad a que todos aspiramos,pero negamos enfaticamente que algun Estado pueda erigirse en juez inapelable de todos los demas en materia de derechos humanos ni en ningun otro asunto. "No esta de mas, subraya, agregar que ningun pais escapa a la realidad de violaciones y deficiencias en materia de derechos humanos, que bien haria en reconocer honesta y privadamente las propias, antes de atreverse a condenar las ajenas". Por su parte, legisladores del PAN y el PRD, mostraron su desacuerdo en cuestiones de forma sobre dicha declaracion y emitieron la suya propia, en forma conjunta. Ella dice: "Compartimos con el resto del mundo una preocupacion autentica y comprometida por la vigencia de los Derechos Humanos, sabemos que en esta cuestion Mexico tiene que esforzarse para alcanzar los niveles de efectividad a que todos aspiramos. Ningun pais escapa a la realidad de violaciones y deficiencias en materia de derechos humanos. Por este motivo la Comision Permanente del Congreso de la Union, con el consenso de las fracciones parlamentarias de los partidos representados en ella, expresa su preocupacion porque la audiencia aludida, y ninguna otra, derive en actos o formas de intervencion, y subraya que seria inaceptable cualquier resolucion que afecte a la integridad y la soberania de la nacion, asi como su derecho y facultades de su autodeterminacion". Agrega el punto de acuerdo que todos los partidos representados en la Comision Permanente del Congreso de la Union reconocen que solo dentro del orden juridico y del perfeccionamiento de las instituciones avanzaremos hacia metas concretas de bienestar social y de fortalecimiento democratico. Tambien, los integrantes de la permanente aprobaron por unanimidad otros dos puntos de acuerdo. Uno para la realizacion de una amplia consulta nacional, a fin de recoger las opiniones de todos los grupos indigenas, a fin de elaborar la Ley Reglamentaria del articulo 4o. constitucional. En otro, rechaza cualquier acto que lesione la libertad de expresion de los medios de comunicacion de todo tipo, en particular condenaron los ataques y calumnias formuladas contra el periodico La Jornada a cuyos colaboradores expresaron su solidaridad. Por otra parte el senador Porfirio Munoz Ledo firmo que mientras no haya actos intervencionistas o intenciones injerencistas en la vida politica, economica y diplomatica de Mexico, cualquier pais tiene derecho a discutir los problemas que hay en el mundo, como es el caso de posibles violaciones de derechos humanos en Chiapas. Arremetio contra los militantes priistas a quienes acuso de defender solo lo que les conviene y puso como ejemplo el que no cuestionaran las ofensas que se hicieron a Mexico, previo a la firma del Tratado de Libre Comercio. Entrevistado antes de los trabajos de la Comision Permanente de la Camara de Diputados, el presidente del PRD indico que es absurdo que un Congreso como el mexicano quiera condenar la discusion que sobre derechos humanos en nuestro pais se realiza en la Camara de Representantes de Estados Unidos, cuando en Mexico y en los recintos legislativos se ha analizado el mismo tema en los casos de paises como Haiti, Chile, El Salvador, entre otros n los recintos legislativos se ha analizado el mismo tema en los casos de paises co .