GUIA: 0302605 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: EL CANDIDATO DE UNO CONTINUO SU GIRA POR OAXACA CABEZA: NO CREA COMPROMISOS CON EL ESTADO EL FINANCIAMIENTO DEL IFE: PABLO E. MADERO CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ, ENVIADO. JUCHITAN, Oax., 2 de febrero.- El financiamiento del Instituto Federal Electoral (IFE) no crea compromisos ni supedita a los partidos politicos al Estado, asevero hoy aqui el candidato presidencial del Partido Democrata Mexicano, Pablo Emilio Madero Belden. A la vez considero positivos los acuerdos de civilidad entre las fuerzas politicas del pais, pero afirmo que no bastan pactos sino hechos. En tanto se pronunmcio porque en Mexico no haya ciudadanos de segunda y de tercera clase. Durante su breve estancia en esta localidad, el tambien abanderado de la Union Nacional Opositora (UNO) expreso que es compromiso de todos los partidos dar confianza a los ciudadanos para que en agosto proximo acudan masivamente a depositar su voto. Con ello, dijo, el pais demostrara su vocacion democratica sobre la violencia. Tras cumplir su acostumbrado itinerario de entrevistas por radio, conferencias de prensa y un mitin con una reducida asistencia, Pablo Emilio Madero comento que el sufragio es un derecho politico que frecuentemente es violado. Para evitar esto, declaro que es necesario que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad civil de emitir su preferencia en las urnas. Insistio en que la mejor manera de que no sean violados nuestros derechos fundamentales, es que los mexicanos nos comprometamos a ejercerlos de manera frecuente. Recordo que los derechos de reunion y expresion se pudieron conquistar porque estuvimos dispuestos a ejercerlos aun a costa de carcel y de la muerte. Tras considerar que la creacion de la Comision Nacional de Derechos Humanos y las comisiones estatales del mismo organismo, ante la impunidad de muchas autoridades, es un paso positivo. Demando que estos organismos dejen de ser apendices de los poderes ejecutivo y estatales. Agrego que sus atribuciones deberan pasar de las recomendaciones a las sanciones y la aplicacion de la ley. Al referirse a los derechos electorales, sostuvo que con el doctor Jorge Carpizo en la Secretaria de Gobernacion, hay esperanzas de una mayor voluntad politica para que se respete la voluntad popular, ya que el ex procurador General de la Republica ha demostrado equilibrio y honestidad, lo cual es un indicio positivo. Tras un accidentado viaje de Tuxtepec que por errores de logistica lo llevaron a la capital de Oaxaca, cuando su destino era Juchitan, el abanderado pedemista tuvo que trasladarse despues a esta ultima localidad, lo que significo mas de ocho horas de viaje. A pesar que el candidato prosiguio su campana, ya se notaban en el signos de cansancio. Con el paisaje de fondo de una serrania que podria ser casi el paraiso, si no fuera por la evidente marginacion de la poblacion juchiteca, Pablo Emilio Madero escucho quejas de algunos pobladores indigenas zapotecos y chinantecos. Los lideres indigenas demandaron la desaparicion del Instituto Nacional Indigenista, puesto que segun denunciaron, en Oaxaca solo se ha dedicado a mostrar a las etnias como motivos folkloricos y no ataca de frente sus problemas. Indicaron tambien que Solidaridad ha sido visto con buenos ojos, pero los desvios de recursos por funcionarios del estado han creado desconfianza y descontento. Tambien consideraron que para la atencion de los indigenas, debe crearse una secretaria de Estado que de respuestas concretas y urgentes a sus demandas; pidieron que se cree el Instituto Nacional de Lenguas Indigenas, con la finalidad de que se reivindique su cultura. Mas adelante plantearon la necesidad de que se tome en cuenta a sus autoridades tradicionales, para que ocupen puestos de eleccion popular o se les otorguen facultades para intervenir en las decisiones que atanen a las comunidades. Pidieron apoyos para poder ser participes de la riqueza que genera la entidad, puesto que sostuvieron que mientras en Oaxaca se genera la electricidad que alimenta a varios estados del pais, el 70 por ciento de los indigenas de la region continuan alumbrandose con lamparas de petroleo. .