GUIA: 0302604 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: "EL GOBIERNO QUIERE TRANSITAR POR EL MEJOR CAMINO EN AGOSTO" CABEZA: CONCRETARA SG ACUERDO CON PARTIDOS PARA EVITAR IMPUGNACIONES CREITO: RAUL RAMOS ALCANTARA A fin de garantizar una mayor imparcialidad en los comicios federales del proximo 21 de agosto, la Secretaria de Gobernacion celebra una serie de reuniones con los dirigentes de los partidos politicos, a fin de concretar los compromisos asumidos por ocho candidatos presidenciales, y que incluye la revision de todas las autoridades electorales. Asi lo revelo una fuente de la Secretaria de Gobernacion, quien anoto que para ello, ya se revisa la estructura y la posibilidad de designar nuevos funcionarios en la materia, lo cual podria ocurrir por consenso de los partidos politicos. "El gobierno de la Republica quiere transitar por el mejor camino, con el proposito de que no existan impugnaciones al proceso electoral y sus resultados", enfatizo la fuente. El primer acuerdo que en materia electoral asumieron los ocho candidatos presidenciales del PRI, PAN, PRD, PFCRN, PAM, PDM, PVEM y PT en su documento de compromiso por la paz, la justicia y la democracia, subraya la imparcialidad de las autoridades comiciales, eligiendo o ratificando para cada uno de los niveles a aptos ciudadanos, imparciales y honestos, y el criterio que guiara esta accion sera la consulta y el consenso entre las fuerzas politicas. "Se trata de evitar en todo lo posible las impugnaciones posteriores a la jornada electoral del 21 de agosto, mediante acuerdos y consensos con todos los partidos", recalco la fuente de Gobernacion. De acuerdo al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), es atribucion del Consejo General del IFE designar a su director por el voto de las dos terceras partes de sus miembros, conforme a la propuesta del presidente del propio Consejo y secretario de Gobernacion. La noche del martes pasado, el Director General del Instituto, Arturo Nunez, se reunio durante mas de tres horas con el titular de Gobernacion, Jorge Carpizo. En cuanto a la posibilidad de reformar el Cofipe en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, la fuente preciso que solo sera factible con el consenso de las distintas fuerzas politicas, pero estimo que no es necesario, toda vez que existe el camino de los acuerdos politicos. Del fiscal especial para perseguir delitos electorales y con ello dar mayor garantia de legalidad al proceso electoral, manifesto que tambien debera surgir por el consenso de los partidos y tanto autoridades como partidos ya trabajan en la materia. En cuanto a la auditoria externa al padron, la fuente recalco que en ella podran participar empresas nacionales o extranjeras y sera totalmente abierta la convocatoria, con el objeto de que no haya la minima sospecha en torno a este instrumento comicial. De esta manera, establecio, ya no se valdria que, despues de alcanzar importantes consensos y practicar una auditoria externa al padron que de cuenta de su confiabilidad, se descalifique a toda la eleccion. El objetivo principal, asento, es que todos, partidos y sociedad, queden satisfechos del desarrollo del proceso electoral y por consiguiente, de sus resultados. Expuso que otro tema, que ya se aborda, es el relativo a la equidad en los medios de comunicacion masiva durante el desarrollo de las campanas electorales. En este marco, declaro que el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, ha sostenido encuentros con diversos dirigentes de partidos politicos, como Porfirio Munoz Ledo, del PRD. .