GUIA: 0302639 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: SUMAN YA 16 MIL 985 LAS PERSONAS PORTADORAS DEL MAL CABEZA: SE INCREMENTO DURANTE 1993 EN UN 45% EL NUMERO DE CASOS DE SIDA EN RELACION A 1992 CREDITO: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ. Durante 1993 se incrementaron los casos de Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida) en un 45 por ciento con respecto a 1992, indice muy superior al 5.09 por ciento que se registro en 1992 con respecto a 1991, segun revelan datos de la Secretaria de Salud. De 1992 a 1993 el numero de personas que se infectaron de sida se elevaron de tres mil 220 a cuatro mil 693, es decir se presentaron mil 473 casos mas; en tanto que de 1991 a 1992 la cifra paso de tres mil 167 a tres mil 322, lo cual significa que hubo un incremento de 53. Segun datos oficiales mas actuales del Consejo Nacional para la Prevencion y Control del Sida (Conasida) indican que el total de personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a la fecha son 16 mil 985. Sin embargo la dependencia asegura que la estimacion del numero real de casos de sida en Mexico es de 26 mil 830, al corregir el retraso en la notificacion. De acuerdo a una tabla estadistica, el ano en que mas casos se han presentado es en 1993, con cuatro mil 693; seguido de 1992, con tres mil 322; en 1991, fueron tres mil 167; en 1990; dos mil 588; y en 1989, mil 607. En los anos en que los casos de sida fueron minimos son: 1983 y 1984, con seis casos anuales. Las ciudades mas afectadas durante 1993 por tasa por millon de habitantes fueron Veracruz, con mil 374; Guadalajara, con 659; Distrito Federal, con 606; Cuernavaca, con 582; y Puebla, con 508. EL Conasida precisa que el promedio diario de nuevos casos fue de 10.8 por ciento, de los cuales 325 fueron reportados en diciembre. Asimismo, reconoce que en los casos notificados el ano pasadose continuo observando retraso en la notificacion ya que solo el 50.8 por ciento de los casos inicio su padecimiento en los ultimos meses. Al hacer un recuento final de los casos de sida informados senala que los estados de Jalisco, Puebla y Distrito Federal notificaron en su conjunto el 72.6 por ciento de los cuatro mil 693. Especifica que las entidades con mayor numero de casos por habitante son: Distrito Federal en donde uno de cada mil 650 habitantes tiene sida o ha fallecido por este padecimiento, en el estado de Jalisco uno de cada dos mil 660 habitantes y en el estado de Morelos uno de cada tres mil 30. Comenta que en los meses de noviembre y diciembre la mayor parte de los casos notificados ocurrio en los grupos de 20 a 44 anos de edad, de entre ellos alrededor del 84.6 por ciento de los casos correspondio a hombres. Asimismo, indica que en los dos ultimos meses del ano la proporcion de infectados atribuibles a transmision sexual fue de 93.9 por ciento, lo que significa un aumento con respecto a 1992 en donde el porcentaje fue de 88.8. En los contagios por via de transmision sanguinea en 1992 fue de 8.6 por ciento, en tanto que para 1993 la cifra disminuyo a 3.7 por ciento. os por via de transmision sanguinea en 1992 fue de .