GUIA: 0302630 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: APERTURA, PIDEN METODISTAS A CATOLICOS "PARA DEMANDAR SISTEMA ECONOMICO HUMANO" CREDITO: BERTHA TERESA RAMIREZ Apertura de la Iglesia catolica para que se conforme un verdadero movimiento ecumenico que permita, a las diversas creencias religiosas de America Latina, unificarse en la demanada de un sistema economico sustentado en la etica, la rectitud y la promocion del ser humano, demandaron ayer los representantes de la Iglesia Metodista de Mexico, Argentina, Chile, Cuba y Panama, al lamentar la explosion armada en Chiapas. En conferencia de prensa, apoyaron el proceso de paz para la zona de conflicto e indicaron que "desean para Mexico, una verdadera reconciliacion con justicia", al tiempo que rechazaron las acciones armadas y militares como un camino de solucion, porque "con guerra nadie gana, todos pierden, salvo los mercaderes de las armas y la muerte". Valoramos senalaron en un comunicado, los procesos democraticos, y creemos que la consolidacion de estos debe hacerse sobre las bases de la justicia, la libertad y la participacion de los pueblos asi como del ejercicio de una politica sana y responsable al servicio de la dignidad humana. El obispo mexicano Ulises Hernandez, dijo que se ha rebasado la voluntad de cambio, expresada por los catolicos durante el Concilio Vaticano y se ha dado marcha atras a una apertura de esa Iglesia para la busqueda de acciones conjuntas. El obispo de Chile, Isaias Gutierrez, presidente del Consejo de Iglesias Evangelicas de America Latina y el Caribe, CIEMAL, dijo que es necesario entablar un dialogo entre las Iglesias, ante el bombardeo del proyecto neoliberal que enfrenta el continente y que tambie afecto a Mexico. Para Chile indico, ese esquema represento la agudizacion de la pobreza de cinco millones 350 mil chilenos, de una poblacion de 13 millones. El costo social de la economia neoliberal lo enfrentaron los mas pobres quienes tuvieron que pagar por la falta de atencion y recursos para las necesidades basicas de salud, educacion, vivienda y otros requerimientos de la sociedad marginada. .