GUIA: 0302629 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: FIRMAN CDS CON EJECUTIVOS ESTATALES LOZOYA Y CERVERA CABEZA: DESTINA EL GOBIERNO 697 MDNP PAA OBRAS SOCIALES EN MERIDA E HIDALGO MERIDA, Yucatan, 2 de febrero.-Durante este ano se canalizaran al estado de Yucatan 284 millones de nuevos pesos, cuyo monyo sera destinado a programas de infraestructura social y de desarrollo, anuncio Emilio Lozoya Thalmann, secretario de Energia, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP), al fimar en esta ciudad el Convenio de Desarrollo Social, junto con el gobernador Federico Granja Ricalde. Durante el acto, el funcionario de la SEMIP destaco que dicho convenio ademas de fungir como elemento regulador de las politicas de desarrollo economico y social en el ambito regional, es complementario a los programas de Apoyos Directos al Campo (Procampo), al del Fondo a la Vivienda y al de Atencion a Pueblos Indingenas, a traves de los Fondos Regionales de Solidaridad, difusion del Tratado de Libre Comercio y creacion y operacion de organos municipales para el control y evaluacion de los programas, al cances y recursos. Asimismo, enfatizo que la cantidad comprometida para 1994 por la federacion, que iniciara con 240 millones de nuevos pesos, para posteriormente incrementarse 44 millones mas, permitira que el gasto publico se canalice a la atencion de obras, proyectos y actividades prioritarias para el desarrollosocial, entre las que incluyen caminos, agua potable, escuelas y electrificacion, asi como actividades directamente productivas de infraestructura pecuaria y agricola. En representacion del presidente Carlos Salinas de Gortari, Lozoya Thalmann senalo que por "su naturaleza, las acciones de este convenio se dirigen a la solucion de los problemas de pobreza y desigualdad, ya que se orientan a la generacion de empleos, mejoras en la educacion y atencion a las necesidades mas sentidas de la poblacion". Ademas, dijo que en coordinacion con los sectores social y privado, se realizaran programas y acciones en infraestructura y equipamiento regional y urbano, para el bienestar social, el mejoramiento de la calidad del ambiente y el equilibrio ecologico. El funcionario apunto que la instruccion del Primer Mandatario, es profundizar la politica social del gobierno de la Republica y dedicar puntual atencion a las zonas con mas necesidades, a partir de una mayor cercania con sus habitantes. .