guia: 0302622 seccion: Inf. Gral. pag. 10 cintillo: Tardia reaccion de los partidos, concluyen en Nexos-TV cabeza: La sociedad, protagonista en Chiapas sumario: Lo imposible es ahora una realidad: el PRD y el PRI suscriben documentos conjuntos con el secretario de Gobernacion credito: Jorge Calvimontes y C. La sociedad fue el protagonista en el conflicto de Chiapas y los partidos reaccionaron tardiamente. Lo imposible es ahora una realidad: el PRD y el PRI suscriben documentos conjuntos con el Secretario de Gobernacion como muestra de madurez politica, tales fueron los planteamientos consensuales emitidos en Nexos Tv. La guerra sometida a la politica Como un paso mas hacia la negociacion, el comisionado para la paz en Chiapas, licenciado Manuel Camacho Solis hace una propuesta-mensaje al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional; la guerra esta ahora sometida al curso de la politica, de la negociacion. Estas fueron las palabras con que Rolando Cordera, titular del programa Nexos Tv, inicio la emision llamada, Agenda 1994, otra vez la politica. Estuvieron como ponentes Benjamin Wong, director del semarario Punto; Leon Garcia Soler, director del semanario Jueves de Excelsior y Raul Trejo del Arbre, director del semanario etcetera y miembro del Consejo Editorial de Nexos. Sobre la convocatoria y acuerdos basicos que dio a conocer Jorge Carpizo, secretario de gobernacion, que van como contracorriente de esta epoca donde lo que predomina es la levedad, Raul Trejo dijo que la politica es el protagonista numero uno del pais, puede influir sobre la economia en cuanto a replantear los objetivos de la misma. Acerca del documento, dijo que hasta hacia tres anos pareceria imposible que en un mismo documento se pudieran estampar las firmas del PRD, del Secretario de Gobernacion y del PRI, esto sucedio en el mes de enero de 1994; quiere decir que estamos frente a una realidad veridica totalmente diferente, sobre un documento que contiene una serie de planteamientos y declaraciones importantes y concretas. Benjamin Wong agrego que frente a este documento esta otro que surge de una serie de ciudadanos y de representantes de partidos que contiene 20 compromisos, lo mas concreto son dos documentos que llevan como impulso el conflicto de Chiapas y la actualidad de los indigenas mexicanos, se pide autonomia para el INEGI semejante a la que tiene el Banco de Mexico. Actuar con la logica de la razon Leon Garcia Soler comento que el Estado mexicano puede hacer tratos que lo vincule con lo cordial para actuar por la logica de la razon y la politica, el trato de las ideas de las palabras que combate por el poder frente a las urnas con compromisos mas concretos en busca de unas palabras de eleccion legal y creible. El sistema ha reaccionado frente a una situacion franca de una guerra declarada, de un grupo localizado o no que se ha contenido a traves de acciones del gobierno, motivado por el cese al fuego y por la amnistia. Debemos reconocer que queremos que la politica ocupe el centro, agrego Raul Trejo, porque ese Estado en las semanas recientes, un poco por sorpresa o incapacidad de nuestros reflejos como observadores, o de las instituciones politicas como responsables de responder a retos que significaba el levantamiento en Chiapas, estaba en una situacion dificil que parecia que iba a desubicar o desplazar a la politica de la accion constitucional del centro de la vida nacional por la politica de la violencia. Ahora todo eso que parecia en riesgo esta regresando al centro de nuestras preocupaciones. Se ha reconocido que en Chiapas no se ha resuelto todo si no es a partir de recursos politicos. Manuel Camacho esta haciendo politica como una manera de resolver este problema. El acuerdo que dio a conocer Jorge Carpizo, fue firmado por ocho partidos politicos nacionales; ciudadanos y miembros de partidos le piden a los candidatos presidenciales que firmen 20 compromisos por la democracia.