GUIA: 0302620 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CABEZA: ASPE: MAS RECURSOS A SECTOR MEDIANTE BURSATILIZACION DE LA CARTERA HIPOTECARIA CREDITO: El secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, anuncio que el gobierno federal, el Banco de Mexico, la Asociacion Mexicana de Bancos y el Fondo de Operacion y Financiamiento Bancario a la Vivienda (Fovi) cuentan ya con un proyecto muy avanzado que tiene como objetivo establecer las bases para la bursatilizacion de la cartera hipotecaria. Explico que con un mercado secundario de hipotecas, que permita la rotacion de la cartera hipotecaria bancaria, se canalizara a este mercado una mayor cantidad de recursos, propiciando una reduccion en tasas, que debera traducirse en pagos menores acordes con la capacidad de pago de la poblacion de menores ingresos. Lo anterior, afirmo ante el presidente Carlos Salinas de Gortari y banqueros reunidos con motivo del XXX Aniversario del FOVI y de la entrega del premio Templo del Sol. El funcionario informo que el programa financiero del Fovi para 1994 considera la canalizacion de tres mil millones de nuevos pesos adicionales a su programa normal, con lo que se destinaran casi cinco mil millones de nuevos pesos, cuyo financiamiento es el mas grande de la historia. El proposito, agrego, es construir mas y mejores viviendas para las familias de menores ingresos, asi como encontrar formulas que permitan abatir los rezagos en este ambito y elevar el bienestar de las familias mexicanas para construir un Mexico mas justo. Aspe Armella indico que durante los 30 anos de existencia del FOVI y con la participacion de promotores y la banca se ha logrado financiar un millon de viviendas, 326 mil de las cuales han sido con recursos propios del Fovi. Revelo que el ano pasado el Fovi coloco 124 mil creditos mediante subastas, monto mas de tres veces superior al alcanzado en 1992. Para 1994, el fondo ha previsto subastar 142 mil creditos. Por otro lado, el gobierno federal otorgo el premio Templo del Sol a los conjuntos ya construidos, con las viviendas y urbanizacion mejor disenadas, a los siguientes conjuntos habitacionales: En la categoria de vivienda de 100 salarios de valor, 43 mil nuevos pesos, al conjunto El Sauz, de San Luis Potosi, del ingeniero Oscar Hernandez, que destaco por la utilizacion del espacio habitable y su posibilidad de ampliacion. El jurado, presidido por Alfredo Phillips Olmedo, tambien determino otorgar un segundo lugar al conjunto Itzimna, ubicado en Merida, Yucatan, del licenciado Manuel Perez. En la categoria de vivienda de 130 salarios, 56 mil nuevos pesos, el jurado distinguio al conjunto habitacional Puerta Grande, de la ciudad de Orizaba, Veracruz, del ingeniero Luis Gutierrez, debido a una funcional solucion arquitectonica y un buen diseno urbanistico. Por su parte, el jurado integrado por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico y Banco de Mexico asigno el lugar mas destacado entre las instituciones de credito a Banca Serfin, presidida por Adrian Sada, por haber sostenido en lo fundamental durante 1993 el programa de subastas de credito de Fovi, tanto en terminos absolutos como relativos, al haber otorgado 37 por ciento de los apoyos canalizados a los promotores, por un monto de cuatro mil 727 millones de nuevos pesos. Se entregaron reconocimientos especiales a dos instituciones bancarias: A Comermex, presidido por Agustin F. Legorreta, porque fue el banco que mas creditos individuales otorgo como proporcion del saldo de su cartera total; y a Bancreser, representada por Roberto Alcantara, por ser la institucion de credito que mas compromisos asumio en relacion con su tamano. Tambien se reconocio la labor de Banco del Centro, Banco Union y Banco del Atlantico, pues entre las seis instituciones otorgaron el 85 por ciento de los creditos asignados en subastas. El jurado distinguio al gobierno de Colima, que en 1993 facilito al sector privado la edificacion de vivienda de interes social a traves de la desregulacion y desgravacion. .