GUIA: 0302619 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CONSTRUIRA FOVI 350 MIL CASAS-HABITACION; SOLIDARIDAD OTORGARA 140 MIL CREDITOS A LA PALABRA CABEZA: N$3 MIL MILLONES MAS A VIVIENDA; GENERARA ESTE A;O EL 10% DE EMPLEO SUMARIO: DISPIONDRA DE CAsI CINCO MIL MILLONES; BENEFICIO A FAMILIAS CON INGRESOS DE HASTA 2.5 SALARIOS MINIMOS, DIJO CSG CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio ayer que el gobierno incrementara este ano, con otros 3 mil millones de nuevos pesos, los recursos del Fondo de Operacion y Financiamiento Bancario a la Vivienda (Fovi). Asi esta institucion dispondra en 1994 de casi 5 mil millones de nuevos pesos para promover acciones en materia habitacional, como la construccion de 350 mil viviendas en todo el pais. Ademas esto generara el 10 por ciento del empleo nacional. Por otro lado, mediante el programa Vivienda Digna de Solidaridad, destaco, seran otorgados mas de 140 mil creditos a la palabra, en apoyo a la poblacion que autoconstruye su vivienda, con lo cual se beneficia a familias con ingresos de hasta 2 y medio salarios minimos. Esto confirma, acoto, que para su gobierno ha sido prioritario cumplir el compromiso de ampliar la oferta habitacional, preferentemente para los nucleos familiares de bajos ingresos. Al entregar los premios anuales Fovi Templo del Sol 1993, en el marco de la ceremonia conmemorativa del XXX aniversario del Fondo de Operacion y Financiamiento Bancario a la Vivienda, Salinas de Gortari dijo que para alcanzar una mayor capitalizacion en el apoyo a los proyectos habitacionales, se impulsan mecanismos de intermediacion y financiamiento, como la bursatilizacion de las hipotecas y la creacion de sociedades financieras especificas. Subrayo que los creditos que otorgan los organismos gubernamentales y sociales, comprenden hasta el 85 por ciento del valor de la vivienda, que ahora se amortiza a plazos mas largos y, con ello se reduce el pago mensual de los adquirientes de menores ingresos. En presencia del secretario de Hacienda, Pedro Aspe; banqueros y titulares de organismos promotores de vivienda, puntualizo que el Fovi, junto con Infonavit y Fovissste, tiene tambien avance en la disminucion de los costos, abaratando asi las casas habitacion populares hasta en un 30 por ciento. Ahora, dijo, los creditos se otorgan con un sistema de calificacion mas equitativo y transparente, que favorece a los trabajadores de menores ingresos cuyos depositos devengan intereses en terminos reales y se recup eraran tambien, en terminos reales. Carlos Salinas manifesto que la edificacion de casa habitacion, aparte de generar el diez por ciento del empleo nacional, significa dinamismo economico y bienestar efectivo para los mexicanos, permite el ordenamiento territorial, la descentralizacion y el equilibrio regional. Precisamente por eso, destaco en el salon Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, para este ano "nos hemos propuesto construir 350 mil viviendas, por encima del resultado extraordinario de 324 mil edificadas el ano pasado". Recordo que en 1993 la meta fue construir 300 mil viviendas, pero esta cifra fue rebasada con 24 mil mas. Anadio enseguida que las autoridades federales y estatales trabajan ya, para poder disponer de mas terrenos adecuados y accesibles para la realizacion de los 350 mil proyectos habitacionales previstos para 1994. Al abundar sobre los beneficios del Programa Vivienda Digna de Solidaridad, el Jefe de la Nacion, recalco que esta destinado a elevar la calidad de las casas-habitacion para los mexicanos de menores ingresos, y que en el participan los tres niveles de gobierno, las propias comunidades beneficiadas y los sectores academico y privado que contribuyen con asistencia tecnica. Senalo que aunado a los mas de 140 mil creditos a la palabra, que se otorgaran en adicion a los que vienen proporcionandose por los mecanismos financieros normales, Solidaridad Obrera en colaboracion con el Infonavit, apoyara el mejoramiento de exteriores y unidades habitacionales en beneficio de mas de 20 mil familias en este ano. Todo esto es prueba de que los recursos que se canalizan al FOVI tienen como meta superior que todos los mexicanos cuenten con una morada digna. Por eso a los mil 800 millones de nuevos pesos que el Fondo para la Operacion y el Financiamiento Bancario a la vivienda tenia estimados para este ano, se sumaran otros 3 mil millones de nuevos pesos gracias al saneamiento de las finanzas publicas. Esto hara un total de casi 5 mil millones de nuevos pesos que reforzaran la tarea del Fovi -que en sus tres decadas de existencia ha otorgado mas de 325 mil creditos a traves de la banca comercial- y reafirmara el caracter promotor y solidario del Estado mexicano que esta comprometido con las prioridades del desarrollo y la justicia, sostuvo el primer mandatario. .