GUIA: 0302615 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: HAY DECISION POLITICA PARA ATENDER SUS DEMANDAS Y NECESIDADES, AFIRMO CARLOS ROJAS CABEZA: INVERSIONES POR 2.5 MIL MILLONES PARA CHIAPAS SUMARIO: SIGNO EN LA ENTIDAD EL CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL; EN LOS PROXIMOS DIAS SE INSTALARAN 16 MESAS DE ATENCION EN NUEVE REGIONES DEL ESTADO Tuxtla Gutierrez, Chis, 2 de febrero.- El Secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, anuncio hoy aqui inversiones en el estado por mil 781 millones de nuevos pesos y creditos por otros 725 millones, para ejercerse durante el presente ano en diversas obras como carreteras, apoyos al campo, electrificacion y servicios educativos, que seran complementados el proximo dia 15 cuando se ponga en marcha el Programa Integral para la Justicia y el Bienestar de Chiapas. El funcionario federal firmo el Convenio de Desarrollo Social Chiapas 1994 acompanado del gobernador sustituto, Javier Lopez Moreno, y senalo que este instrumento para la promocion del bienestar, la paz y la justicia, recoge la solidaridad que la nacion ha mostrado con esta entidad, ante los hechos recientes que pusieron a prueba la estabilidad social y la fuerza de las instituciones. Indico que mas alla de la magnitud de la obra material, el Gobierno de la Republica otorga importancia primordial al proposito de construir la paz sobre las bases que hagan posible el bienestar generalizado y perdurable, al tiempo que destaco que se cuenta con "signos favorables para la reconciliacion". Rojas Gutierrez senalo que con mas solidaridad, se generaran nuevos cauces de participacion y certidumbre, con la decision inquebrantable de alcanzar la paz mediante el dialogo y la conciliacion, profundizando al mismo tiempo la relacion con las organizaciones sociales y productivas. El Convenio de Desarrollo Social, subrayo, demuestra por sexto ano consecutivo, que Chiapas constituye la mas alta prioridad para el gobierno federal, ya que consigna recursos por 750 millones de nuevos pesos que comprenden las aportaciones de los gobiernos estatal y federal. Manifesto que hay la decision politica de atender las demandas y necesidades de Chiapas a partir de sus propias definiciones, para darle "un verdadero contenido social, participativo, a los programas de las instituciones, llevar a cabo no solo acciones de gobierno sino programas de la sociedad que reflejen las aspiraciones de cada comunidad y de cada chiapaneco. Al apuntar que la nacion tiene aun mucho por retribuirle a esta entidad, dijo que no basta con el esfuerzo realizado, cuando existen rezagos centenarios no solo en las obras sino tambien en las formas de atencion a las comunidades, en el respeto a sus decisiones y en entender sus propuestas y su verdad sobre las vias que han definido para construir su propio destino. El titular de la Sedesol informo que adicionalmente a los recursos del Convenio de Desarrollo, las diversas dependencias del Gobierno Federal invertiran recursos por mil 131 millones de nuevos pesos y se dispondra de creditos por 725 millones de nuevos pesos. Indico que en los proximos dias, se culminara la instalacion de 16 mesas de atencion social en las nueve regiones del estado, como instancias en las que se definiran las prioridades para concluir o reorientar las obras y proyectos en proceso, asi como para iniciar nuevas acciones, en un esquema de nuevas relaciones entre el gobierno y los grupos sociales. Preciso que los equipos de trabajo de las instituciones publicas que estaran en las mesas, tendran capacidad de resolucion y mecanismos para agilizar la ejecucion de los programas, a la vez que se fortalecen los sistemas de seguimiento y evaluacion. Carlos Rojas informo que hasta ahora, los consensos de organizaciones y gobierno del estado, senalan la conveniencia de realizar un programa caminero que incluye la terminacion de tres carreteras: Comitan-Altamirano-Ocosingo; Ocosingo-Patihuitz, y Las Margaritas-Cruz del Rosario-Vicente Guerrero-San Quintin, asi como revestir 381 kilometros de la carretera fronteriza sur y continuar con el programa de autopistas. Anuncio que en respuesta a la demanda de las comunidades etnicas para mejorar la procuracion y la celeridad en la imparticion de la justicia, el Gobierno federal apoyara la formacion de un grupo de expertos para la defensa de los indigenas, incrementando los equipos de traductores de oficio. Asimismo dijo que se fortaleceran los Fondos Regionales de Solidaridad para las zonas indigenas y los programas de apoyo para cafeticultores. A traves de Procampo, se canalizaran 228 millones de nuevos pesos y la SARH apoyara los trabajos para incrementar la productividad del maiz en 50 mil hectareas. Paralelamente, anadio, se electrificaran 500 poblados rurales y colonias populares; se construiran un hospital en Altamirano y sendas unidades medicas en Comitan, Tapachula, Arriaga y Tuxtla Gutierrez; se equiparan 103 centros de salud; se construiran 57 sistemas de agua potable, 164 aulas, 158 anexos y 14 laboratorios. El titular de la Sedesol anadio que la SEP establecera un programa de aliento a la permanencia y el mejor aprovechamiento en 500 escuelas; establecera cinco centros de educacion tecnologica y pondra en operacion 17 unidades moviles de capacitacion para el trabajo. .