guia: 0302612 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cabeza: Compromiso irrenunciable, servicios de salud a todos los mexicanos: CSG cintillo: En 5 anos se duplico en terminos reales, el presupuesto a ese rubro, recalco credito: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari ratifico anoche el compromiso irrenunciable del gobierno de la Republica de llevar los beneficios del sector salud a todos los los mexicanos, principalmente a los que menos tienen. Recordo que en lo que va de su administracion, el presupuesto destinado a este rubro se ha duplicado en terminos reales; 11 millones mas de mexicanos son ahora derechohabientes y la infraestructura se ha ampliado. Al hacer la declaratoria inaugural del CXXXI Ano Academico, de la Academia Nacional de Medicina, reconocida en 1912 por el entonces presidente Francisco I. Madero, Salinas de Gortari destaco que "hoy", gracias al saneamiento de las finanzas publicas, es posible destinar mas recursos, que no son inflacionarios al gasto social, que ya representan mas del 50 por ciento de todo el gasto gubernamental. Es asi, continuo, como "gastamos mas que en cualquier etapa de nuestra historia en educacion, vivienda, en servicios y en atencion para la salud. En este contexto, el doctor Manuel Campillo Serrano, presidente de la Academia Nacional de Medicina, expreso la preocupacion de su gremio por la crisis en la que han entrado los sistemas nacionales de salud en la mayor parte del mundo. Esta, dijo, comprende aspectos tales como el financiamiento y las disyuntivas de su aplicacion, la redistribucion de responsabilidades en la esfera publica y privada, y el replanteamiento de viejos valores ante las nuevas tecnologias. Enfatico, sostuvo que al lado de la crisis mundial de lo sistemas de salud, el otro elemento que incidira de modo irreversible en el horizonte de la medicina mexicana es la reciente entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Canada y Estados Unidos, que dara lugar al surgimiento de dos medicinas paralelas. Por un lado, aquella bien equipada, bien capacitada y mejor pagada, accesible a los pacientes con mayores recursos. Por el otro, la que sin poder participar de los beneficios de la modernidad por razones fundamentalmente economicas, se convierta en la unica alternativa para la poblacion marginada. En respuesta, el primer mandatario senalo que precisamente por eso se redoblara el paso y se alentara nuevos esfuerzos a favor de los mexicanos mas necesitados. El camino, recalco, todos lo sabemos: es el de la corresponsabilidad, el de hacer cada vez mejor la parte que cada uno tiene; es el camino de la solidaridad. De esta forma, apunto: "aseguramos que en nuestro pais no tengamos un sistema de salud moderno al alcance de unos cuantos, sino que tenemos un sistema de salud de calidad, al alcance de la mayoria de los mexicanos". Por lo que toca a la preocupacion de capacitar y profesionalizar todavia mas a los medicos de Mexico, Salinas de Gortari reitero el apoyo del gobierno a las instituciones publicas de educacion superior, que promueven la ensenanza de calidad y formacion de cuadros profesionales eficaces y competitivos y, sobre todo, con un claro compromiso social. Enseguida, manifesto que en el esfuerzo de proporcionar los servicios de salud a mas mexicanos, se ha puesto en marcha un nuevo hospital cada tres semanas en los pasados cinco anos, asi como nuevas clinicas de primer nivel que por su numero representan haber sido inauguradas una cada dia a lo largo de todo el territorio nacional. Igualmente, senalo, se han puesto en marcha 88 hospitales generales y de especialidades, como es el caso del Centro Medico Siglo XXI; y ahora se impulsa la atencion medica del mas alto nivel con la remodelacion del Hospital Regional "20 de Noviembre", que se transformara en Centro Hospitalario de concentracion de alta especialidad. En su intervencion, el doctor Campillo, ademas de solicitarle el reconocimiento de su gobierno al papel de su agrupacion, asi como las bases legales para que se cuente con los sustentos materiales para su financiamiento, informo al primer mandatario que la Academia promovera un sistema nacional de educacion medica continua, y que este ano llevara a cabo tres importantes eventos. En el acto estuvieron presentes, entre otros, el doctor Jesus Kumate, titular de la Secretaria de Salud; el rector de la UNAM, Jose Sarukhan Kermez, y el director del ISSSTE, Gonzalo Martinez Corbala lar de la Secretaria de S .