GUIA: 0302601 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Vivienda popular, puntal de la politica social El acceso a una vivienda digna es un sentido reclamo social de muchas familias mexicanas, ademas de un derecho constitucional. La construccion de casas-habitacion, ademas, es una opcion importante de creacion de empleos. Por estas razones, el gobierno federal continua ampliando su apoyo para financiar la edificacion de vivienda de interes social, con enfasis no solo en el costo, sino tambien en la calidad de la oferta habitacional. Son tres las instituciones publicas dedicadas a la edificacion y promocion de la vivienda popular. Una de ellas, el Fondo de Operacion de Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI) recibio un enorme impulso ayer, cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio que este ano ejercera 3 mil millones de nuevos pesos mas que los 1.8 mil millones que proyectaba manejar. En otras palabras, el FOVI otorgara 5 mil millones de nuevos pesos en creditos en beneficio de familias de bajos ingresos. Los programas de vivienda de interes social estan registrando un avance sin precedentes. El ano pasado, se rebaso la meta ambiciosa de construir 320 mil habitaciones populares. Este ano, se ha fijado la meta en 350 mil. Cada una de ellas significa patrimonio y seguridad a un costo accesible para una familia ansiosa de asegurar un buen futuro para sus hijos. Asi, se avanza en forma decisiva para disminuir la escasez de vivienda digna, problema que es indicativo del rezago social en diversas regiones del pais .. Promover mejor la vivienda popular implica fortalecer y agilizar los mecanismos de fomento. Ha obligado a una mejor coordinacion entre las instancias de gobierno, la banca, los constructores y los grupos sociales. Ademas, ha propiciado una apertura en las opciones de financiamiento, con el resultado de que hay mayor disponibilidad de credito, disminucion de los costos, prestamos que cubren casi la totalidad del costo de la vivienda, amortizaciones a plazos mas largos y sistemas de calificacion mas transpare ntes en los fondos de financiamiento. Pocos aspectos del quehacer nacional merecen tanta atencion como la construccion de vivienda. Como senalo el presidente Salinas, significa dinamismo economico y bienestar para la poblacion en general. Fomenta la descentralizacion de la actividad economica y una distribucion mas equitativa de la poblacion, ademas de que representa uno de cada diez empleos a lo largo de la nacion. Al promover la vivienda popular, el Estado cumple con un compromiso vital frente al pueblo trabajador de Mexico, con animo de solidaridad y justicia social. Forma parte de la tarea fundamental en que se cimienta toda la accion publica: la de elevar el bienestar de la poblacion. En este sentido, el fomento de la vivienda se auna a los esfuerzos solidarios ya en marcha para apoyar a millones de campesinos, concediendoles el derecho de disponer de sus parcelas en ejidos, y a millones de colonos, al regularizar terrenos urbanos. Fomentar la seguridad en la propiedad de vivienda y tierras da sentido humano a la politica social. .