SECCION: ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: James J. Byrne, presidente de la Camara Electronica de Estados Unidos CABEZA: Las grandes corporaciones mundiales buscan tener presencia en Mexico SUMARIO: Empresariado mexicano cambia su forma de hacer negocios: el directivo de Harris Mientras muchas economias en el mundo tienden actualmente al proteccionismo, Mexico es el unico pais que realmente esta abriendose y representa el mercado de mayor crecimiento a nivel internacional y el mejor prospecto que se puede encontrar para invertir, aseguro el presidente de la Camara Electronica de Estados Unidos, James J. Byrne. Asimismo, el tambien directivo de la multinacional norteamericana de informatica Harris/Adacom Corporation, sostuvo que nuestro pais se convertira en el "puente" comercial con el resto America Latina. Comento que esa misma imagen que el tiene de Mexico la comparten en otros paises, y ejemplifico que precisamente anoche (lunes), durante una platica con el ex ministro de Inglaterra Kalahan —quien tambien se encuentra en nuestro pais para entrevistarse con el presidente Carlos Salinas de Gortari—, se menciono que existe una idea generalizada de que "Mexico es el mercado de mayor crecimiento en el mundo". Y eso se piensa, senalo, porque las grandes corporaciones mexicanas estan creciendo en porcentaje mucho mayor en relacion a las de otros paises, al grado que cuentan con un gran potencial para expandirse y desarrollarse mas alla del ano 2000. Indico que las empresas nacionales se han vuelto mas competitivas, se han modernizado y podran enfrentar el reto que representa el Tratado de Libre Comercio (TLC), al competir con las empresas extranjeras, creadoras de la propia tecnologia. El presidente de la Camara Electronica estadounidense (organismo que agrupa a cerca de tres mil asociados) fue entrevistado durante el evento donde se dio a conocer la coinversion entre la compania mexicana de informatica NXY Consultores y la norteamericana HCL America, con el proposito de introducir y desarrollar en nuestro pais el concepto de reingenieria de sistemas y la consultoria de solucion total en computacion, asociacion en la cual el empresario norteamericano tambien es socio. Sostuvo que se ha dado un cambio total de mentalidad dentro del empresario mexicano y una nueva forma de hacer negocios. "Ellos (los empresarios nacionales) son los que toman la decision porque conocen su propio mercado, y nosotros —como extranjeros— no les vamos a ensenar nada". Son personas muy competitivas y que estan al nivel para dirigir cualquier empresa estadounidense o de alguna otra parte del mundo. Al respecto, e interrogado por separado, Timothy Milovich, directivo de la empresa Exporsoft de EU (socia de esta nueva coinversion), coincidio con James J. Byrne al hacer hincapie en el potencial y desarrollo de nuestro pais. Manifesto que su empresa invertira un millon de dolares en expansion del mercado de informatica en Mexico. Sostuvo que andan en platicas con Pemex, el sector financiero (especificamente Banamex, Bancomer, Inverlat) y empresas como Penoles y Apasco. NXY Consultores-HCL America tendra su punto de operacion de arranque en la zona metropolitana, para luego expandirse a Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Puebla, agrego Milovich, para "atacar" basicamente a la micro y pequena empresa. Por otra parte destaco que de acuerdo a los casos de expansion que ha visto en nuestro pais, como el de Hewett Packard, IBM y Soft Macrosistem, el crecimiento de la industria informatica en Mexico puede ser de un 100 por ciento anual. .