SECCION: ECONOMIA PAG. 26 CABEZA: ECONOMICAS Kamel Nacif Borge, conocido empresario de la ciudad de Puebla y frecuente jugador en Las Vegas, Nevada, quien fuera acusado por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico por defraudacion fiscal de unos 50 mil millones de viejos pesos, fue extraditado y entregado por un magistrado estadounidense a las autoridades policiacas mexicanas. La SHCP informo lo anterior al mencionar que la Direccion General de Auditoria Fiscal descubrio en una visita domiciliaria que por el ano de 1991 el senor Nacif tenia depositos bancarios en tres bancos distintos sin que pudiera explicar el origen y procedencia de dichos recursos, "a pesar de que se le dio oportunidad y tiempo para hacerlo". Durante la auditoria, preciso la dependencia, el senor Nacif mostro oposicion a la visita domiciliaria y se nego a firmar diversos documentos o a aportar documentacion. Solo se limito a afirmar que sus ingresos provenian del juego de azar en Las Vegas, en Estados Unidos, pero sin aportar alguna prueba que lo acreditara. En tal virtud, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico presento querella el 29 de abril de 1993 por defraudacion fiscal y por no presentar la declaracion del impuesto sobre la renta por el ejercicio fiscal de 1991, que seria por la cantidad de 50 mil millones de viejos pesos. Hacienda relata que con fecha siete de mayo de 1993, el juez noveno en materia penal en el Distrito Federal libro orden de aprehension en contra de Nacif Borge por su probable responsabilidad en la comision de dicho delito. Ocho dias despues —15 de mayo—, a peticion del gobierno mexicano, Kamel Nacif fue detenido por el FBI en Las Vegas, Nevada, cuando se encontraba jugando en el casino del hotel Cesar Palace, "y al parecer habia perdido en el juego mas de tres millones de dolares en tres dias". La SHCP preciso que a partir de la fecha de detencion se substancio el juicio de extradicion conforme a la peticion hecha por el Gobierno mexicano, de acuerdo con el convenio que en la materia firmo nuestro pais con Estados Unidos, "en virtud de que la conducta de Kamel Nacif para evadir el impuesto es punible en la legislacion de ambos paises". Se celebraron diversas audiencias ante el juez de Las Vegas, donde la defensa del senor Nacif presento alegatos y pruebas a su favor, y a su vez hicieron lo mismo la PGR y un representante de la Procuraduria Fiscal de la Federacion a traves del fiscal de Estados Unidos. Estando en tramite el juicio de extradicion, en octubre pasado el senor Kamel declaro lo omitido en 1991 como de autocorreccion, y tambien lo de los tres anos anteriores. Opto por pagar en 36 mensualidades los adeudos a su cargo y otorgo garantia del pago con un monto aproximado de 58 millones de nuevos pesos. El pasado 14 de enero, el juez magistrado Robert K. Johnsthon, de Las Vegas, acordo que el senor Nacif Borge fuera trasladado y entregado a las autoridades mexicanas el dos de febrero, y que fuera presentado ante el juez que dicto la orden de aprehension. La SHCP indica por ultimo que en coordinacion con la Procuraduria Fiscal y la PGR se participa activamente en los procesos de extradicion seguidos a los evasores de contribuciones y que se programa hacerlo con la mayor eficacia posible. .