SECCION: CULTURA PAGINA: 13 CINTILLO: POSPONEN EL CAMBIO DE DIRECTIVA CABEZA: JAIME MEJIA SERVIN PRESENTO INFORME DE LABORES DE LA SOMAAP CREDITO: MARTHA SALINAS GUTIERREZ En la asamblea anual, que se llevo a cabo el dia 31 de enero en las instalaciones del Centro Cultural Luis G. Basurto y en la que se iba a dar lectura de los proyectos de los aspirantes a ocupar los 15 cargos que conforman el Consejo Directivo, solo se presento el informe de labores del presidente de la Sociedad, Jaime Mejia Servin, correspondiente al periodo de labores 1992-1993. Segun Alejandro Cerda, encargado de la administracion de la SOMAAP, de los aproximadamente mil 500 artistas plasticos asociados a la SOMAAP quienes a su vez estuvieron representados por los delegados de cada estado durante la asamblea solo se presentaron seis propuestas. Esto, a decir de Alejandro Cerda, se debe principalmente a que la mayoria de los artistas afiliados a la sociedad quienes por lo general tienen otros empleos no cuentan con el tiempo que exige ser miembro del consejo directivo, ademas de qu e en estos cargos no se percibe salario. En este sentido, senalo que el plazo para presentar los proyectos para integrar la nueva administracion se extendio hasta el dia 2 de marzo, tres dias antes en que se realice nuevamente la asamblea. Respecto al informe que presento Jaime Mejia Servin, Alejandro Cerda dijo que se tocaron puntos de gran trascendencia como los derechos de autor y, por tanto, la pirateria y el trafico de obras; la obtencion de nuevos espacios donados por el gobierno para difundir la obra de los artistas plasticos en diferentes estados de la Republica y la apertura de un Museo SOMAAP en Hermosillo, Sonora y de un Centro de Artes en Tlaxcala a traves del cual se dara un intercambio de obra a nivel mundial. Y por supuesto se hablo tambien del Primer Festival Nacional de Autores de las Artes Plasticas, el cual consiste en la exhibicion de la obra entre pinturas y esculturas de mas de 200 autores de toda la Republica en 15 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Durante todo el mes de febrero, en las estaciones con mayor afluencia y que tienen un espacio para la cultura y las artes, como Copilco, Pantitlan, Tacubaya, Pino Suarez y Zocalo en donde se encuentra solamente la obra de autores del Distrito Federal, usted podra conocer esta muestra colectiva. .