SECCION: CULTURA PAGINA: 11 CINTILLO: DEL SALON NACIONAL DE ARTES PLASTICAS PRONTO HABRA NOTICIAS CABEZA: SE AFINARON BASES DEL CERTAMEN DE ESCULTURA AL AIRE LIBRE CREDITO: MERRY MAC MASTERS nta expresa, que ambos proyectos "no son excluyentes el uno del otro", incluso, "pueden ser complementarios en alguna medida". Agrego que el Salon Nacional de Artes Plasticas incluira todas las disciplinas como pintura, escultura, grafica, fotografia, dibujo, instalaciones y objetos tridimensionales. Aunque el funcionario dijo que actualmente las autoridades estan en el analisis final del segundo proyecto, probablemente se de a conocer en marzo. El 24 de febrero es la fecha limite para entregar las maquetas y expedientes del Primer Certamen, que tiene como fin promover la creacion artistica en lo que se refiere a la escultura de mediano y gran formato para espacios exteriores. Las 40 obras seleccionadas formaran parte de una exposicion que sera presentada en las plazas, calles y camellones que abarca el Corredor Cultural de la Roma (las ocho cuadras que constituyen la calle de Orizaba, desde la Plaza de Rio de Janeiro hasta la de Luis Cabrera), cuy as cuatro galeristas fueron de la idea original, a partir del 4 de junio y hasta el mes de septiembre. Toscano recordo que las tres piezas premiadas se integraran a la coleccion de escultura del Parque Ecologico Cultural del Centro Nacional de las Artes. Mas adelante, el subdirector del INBA acoto que para el gran proyecto del CNA se han tomado en cuenta todos sus aspectos, no nada mas los nuevos planes academicos, sino tambien los espacios en donde van a estar los alumnos. "Creemos profundamente que tener un parque ecologico cultural es indispensable no solamente para la vida del mismo Centro, sino para el bien de la Ciudad de Mexico", senalo despues de aclarar que no le corresponde hablar de este proyecto. Por su parte, Patricia Ortiz Monasterio, codirectora de la Galeria OMR, lugar de la rueda de prensa dijo que al salir publicada la convocatoria del Primer Certamen hubo "reacciones" del publico, los criticos y sobre todo de los artistas respecto a "situaciones que a ellos no les convenian, tenian demasiados gastos o se les complicaba la vida para poder participar". De manera que los convocantes se volvieron a reunir con el proposito de "definir las cuestiones fundamentales para de alguna manera abrirnos a l as necesidades de los artistas". A su vez, Paloma Porraz, coordinadora general del Primer Certamen, informo que dentro de la primera etapa del concurso, en la que se seleccionaran las 40 obras finalistas, primero se elimino el requisito de las cinco fotografias en color o blanco y negro, tamano postal, de la obra o del proyecto de obra propuesto. En cuanto a la maqueta a escala 1:10 de las maximo dos esculturas o proyectos por autor a considerarse, ahora, "si el artista considera que las medidas (estipuladas) no hablan de su pieza, podra i ncluir ademas otra maqueta mas grande con la que su obra este bien representada", dijo Porraz. Luego, en la segunda etapa, ya con la obra seleccionada, se decidio que el comite organizador proporcionara las bases o pedestales donde se colocaran las piezas, ademas de que durante la exposicion habra vigilancia para la seguridad de las piezas (que tambien estaran aseguradas) y se instalara la iluminacion necesaria para la apreciacion de las mismas durante la noche. Porraz agrego que para la instalacion de la o bra se concertara una cita con la coordinadora. El comite organizador asimismo se encargara de fotografiar las obras finalistas para la "memoria" del evento. Cabe anotar que dicha convocatoria dirigida a todos los artistas mexicanos y extranjeros residentes en el pais por un ano comprobable, y que tengan hasta 55 anos cumplidos, "nos permitira valorar todas las tendencias escultoricas producidas a partir de los anos 50 hasta nuestros dias, incluyendo la generacion eslabon entre los que ya han participado en proyectos de escultura publica y las ultimas tendencias en este campo", anadio Porraz. Las obras por concursar deben ser realizadas entre 1990 y 1994. Las tres mejores piezas (los montos seran de 50, 40 y 30 mil nuevos pesos cada uno) seran premiadas el 16 de junio, en la Galeria OMR, en el acto inaugural de una serie de mesas redondas organizadas con el fin de recoger opiniones sobre el certamen. La primera, Nuevas propuestas escultoricas, sera moderada por integrantes de la agrupacion independiente de curadores Curare. Las siguientes seran: Proyectos de escultura publica en Mexico, el 30 de junio en la Galeria Florencia Riestra; Proyectos internacionale s de escultura publica, el 14 de julio en la Casa Lamm; La integracion de la escultura monumental a espacios urbanos y arquitectonicos, el 8 de septiembre en la Galeria Nina Menocal; mientras que el 22 del mismo, de nuevo en la Casa Lamm, se daran las conclusiones y se presentara el catalogo-memoria. Todas las mesas seran a las 19:30 horas y los participantes aun estan por confirmarse, asi como el jurado. En la conferencia de prensa tambien estuvieron Carlos Padilla Becerra, en representacion de la Delegacion Cuauhtemoc, quien reitero el apoyo de esta para darle nueva vida a la Colonia Roma; Nina Menocal, de la galeria del mismo nombre; y Germaine Gomez Haro, de la Casa Lamm. .