GUIA: UNOI SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: DEBATE CABEZA: Tlalpan, dinamica al estilo Aguilera Gomez CREDITO: Javier Becerra Marquez En estos dias en que los acontecimientos en Chiapas acaparan la atencion de todos los mexicanos, y por ende los mas am- plios espacios en los medios de comunicacion, resulta conveniente hacer una refleccion respecto a otros hechos, que por si mismos demuestran que en la mayor parte del pais se trabaja en un ambiente de paz y armonia. Este es el caso del Distrito Federal, con casi 20 millones de habitantes, en donde se han fortalecido las vias de manifestacion y participacion ciudadana, a fin de elevar la calidad de vida, en lo politico, economico, social y cultural. Lo anterior no es producto de casualidad sino de una acertada conduccion y ejercicio del poder por parte de las autoridades del Departamento del Distrito Federal (DDF), ahora encabezadas por el regente Manuel Aguilera Gomez, quien ha exigido a sus colaboradores redoblar el esfuerzo y atender los reclamos de quienes ya no solo piden, sino tambien se corresponsabilizan en la ejecucion de obras para beneficio social. Quizas uno de los mejores ejemplos de la dinamica de trabajo que ha impuesto Aguilera es el accionar del recientemente nombrado como delegado en Tlalpan, Alfonso del Rio Pintado, quien esta misma semana inicio una serie de recorridos por todos los pueblos, barrios y colonias de la jurisdiccion para conocer de viva voz de sus habitantes lo que quieren que se haga este ano. El deseo ha sido claro: seguir realizando solo obras que requiera la comunidad, haciendo a un lado los afanes protagonicos o tratar de quedar bien con el jefe, a traves de obras rimbombantes que por inecesarias se conviertan en elefantes blancos. Alfonso del Rio Pintado asi lo entiende, y por ello insiste en fortalecer los mecanismos por los cuales fluyen demandas, reclamos, quejas e inconformidades, indispensables para una comunicacion dinamica entre gobernantes y gobernados con el consiguiente perfeccionamiento de la vida democratica. Sin embargo, esta labor no es solo responsabilidad de los servidores publicos, como lo advirtiera el delegado en Tlalpan durante la lectura del informe de labores, ante la junta de vecinos, correspondiente a 1993. Es necesario, dijo, una estructura vecinal mas preocupada por ser corresponsable de la tarea publica, solo asi se podra consolidar lo que se gestiona y abrir frentes de trabajo en donde aun no se comienza. Muy clara la postura de Alfonso del Rio Pintado, que responde cabalmente al estilo de gobernar de Manuel Aguilera, quien mantiene la premisa del dialogo directo y permanente con las mayorias para no caer en el espejismo de atender los caprichos de quienes defienden intereses particulares ermanente con las mayorias para no caer en el es .