guia: 0202607 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Esta definido lo basico, senala el EZLN Comunicado del Comite Clandestino Revolucionario IndigenaComandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, Mexico 29 de enero de 1994. A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL: SEĽORES: El Comite clandestino revolucionario indigena-comandancia general del EZLN se dirige a ustedes respetuosamente para plantearles lo siguiente: PRIMERO.-Como es del dominio publico es inminente el inicio del dialogo para la paz entre el EZLN y el gobierno federal en lugar y fecha aun por definirse. Hay ya acuerdos fundamentales entre este CCRI-CG del EZLN y el senor comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas. Faltan ultimar algunos detalles y concretar acuerdos previos. pero lo basico esta definido. SEGUNDO.-Sabemos que su trabajo de ustedes es informar al pueblo de Mexico y al mundo de lo que ocurra en esta etapa de la justa guerra de nuestro EZLN contra la opresion, la injusticia y la mentira. TERCERO.-Existen algunos medios informativos que se han negado rotundamente a informar con objetividad lo ocurrido en nuestro estado. Diversos medios se han ensanado particularmente en contra de nuestra causa y la del pueblo indigena chiapaneco, nosotros nunca hemos pedido a los medios de comunicacion que se conviertan en "portavoces" del EZLN pero consideramos que es su deber, y derecho de la sociedad toda, el informar con objetividad. CUARTO.-Por parte del CCRI-CG del EZLN existe una politica de puertas abiertas a los medios informativos que, a nuestro parecer, se desempenan con objetividad, sin tomar partido por uno y otro bando. QUINTO.-Por lo tanto, el CCRI-CG del EZLN declara que toda la prensa escrita, sin importar filiacion politica partidaria y orientacion ideologica, puede, por parte del EZLN, cubrir el evento del dialogo por la paz y la reconciliacion. En cuanto a los medios televisivos, el EZLN solo vetaria la asistencia de las televisiones privadas nacionales Televisa y Television Azteca. La primera porque no necesita buscar noticias pues las inventa y maquilla a su gusto y conveniencia. La segunda porque sus reporteros han demostrado falta de profesionalismo al ofrecer dinero a nuestros combatientes para que hagan declaraciones. El resto de los medios televisivos nacionales y extranjeros seran acreditados sin problema por el EZLN. SEXTO.-La acreditacion, por parte del EZLN, de cualquier medio de prensa se hara a traves del Comisionado Nacional de Intermediacion, senor Samuel Ruiz Garcia, en fecha, hora y lugar que el comunicara oportunamente. SEPTIMO.-El EZLN quiere hacer una invitacion especial a los siguientes medios informativos: a) Periodicos: La Jornada, El Financiero, Tiempo (de SCLC), El Norte de Monterrey, New York Times, Washington Post, Los Angeles Times, Le Monde, Houston Chronicle. b) Revistas y Semanarios: Proceso, Siempre, Mira. c) Televisoras: Canal 6 de julio, Multivision, Canal 11. d) Agencias noticioas: AP, UPI, AFP, Reuter, Prensa Latina. e) Radiodifusoras: Radio Educacion , WM (de SCLC) XEVA (de Tabasco) Radio Red, Grupo Acir. OCTAVO.-El EZLN declara que, con todo gusto y si esto es posible, atendera especialmente a los reporteros de los medios arriba mencionados. NOVENO.-El EZLNse reserva el derecho de conceder entrevistas o declaraciones a cualquiera de los medios informativos que se acerquen. Respetuosamente. Desde las montanas del Sureste Mexicano. Comite Clandestino Revolucionario Indigena-ComandanciaGeneral del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Mexico, Enero de 1994. landestino Revolucionario Indigena-ComandanciaGeneral del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Mexico, Enero de 1 .