GUIA: 0202604 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: LO BASICO ESA YA DEFINIDO, AFIRMO CABEZA: EXISTEN YA ACUERDOS FUNDAMENTALES ENTRE EZLN Y CAMACHO: SUBCOMANDANTE MARCOS SUMARIO: LA PRENSA ESCRITA PODRA CUBRIR LAS NEGOCIACIONES DE PAZ; SOLO VETARIAMOS A TELEVISA Y TELEVISION AZTECA, CCRI-CG CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 1 de febrero.- Es inminente el inicio del dialogo para la paz entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y el gobierno federal en lugar y fecha aun por definirse, afirmo el subcomandante Marcos por medio de un comunicado de prensa. Hay ya acuerdos fundamentales entre el Comite Clandestino Revolucionario Indigena-Comandancia General del EZLN (CCRI-CG) y el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas. Faltan ultimar algunos detalles y concretar acuerdos previos, pero lo basico esta definido, puntualizo. En nueve puntos, el comunicado senala que por parte del EZLN existe una politica de puertas abiertas a los medios informativos que, a su parecer, se desempenan con objetividad, sin tomar partido por uno u otro bando. El CCRI-CG del EZLN declara que toda la prensa escrita, sin importar filiacion politica, partidaria u orientacion ideologica, puede cubrir el evento del dialogo por la paz y la reconciliacion. En cuanto a los medios televisivos, el Ejercito Zapatista solo vetaria la asistencia de las televisiones privadas nacionales Televisa y Television Azteca. La primera, porque no necesita buscar noticias, pues las inventa y maquilla a su gusto y conveniencia. La segunda, porque sus reporteros han demostrado falta de profesionalismo al ofrecer dinero a nuestros combatientes para que hagan declaraciones. El resto de los medios televisivos nacionales y extranjeros seran acreditados sin problema por el EZLN. El documento firmado por el subcomandante Marcos establece que la acreditacion, por parte del EZLN, de cualquier medio de prensa se hara a traves del Comisionado Nacional de Intermediacion, Samuel Ruiz Garcia, en fecha, hora y lugar que el comunicara oportunamente. Los zapatistas reconocen que el trabajo de los periodistas es informar al pueblo de Mexico y al mundo de lo que ocurra en esta etapa de lo que llaman la justa guerra del EZLN contra la opresion, la injusticia y la mentira. El Comite Clandestino Revolucionario Indigena-Comandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional puntualiza que existen algunos medios informativos que se han negado rotundamente a informar con objetividad lo ocurrido en el estado de Chiapas. "Diversos medios se han ensanado particularmente en contra de nuestra causa y la del pueblo indigena chiapaneco. Nosotros nunca hemos pedido a lo medios de comunicacion que se conviertan en portavoces del EZLN, pero consideramos que es su deber y derecho de la sociedad toda el informar con objetividad". En el comunicado, redactado desde las montanas del sureste mexicano, los zapatistas hacen una invitacion especial a los siguientes medios informativos: Periodicos: La Jornada, El Financiero, Tiempo (de San Cristobal de las Casas), El Norte de Monterrey, New York Times, Washington Post, Los Angeles Times, Le Mond, Houston Chronicle. Revistas y Semanarios: Proceso, Siempre, Mira. Televisoras: Canal 6 de Julio, Multivision, Canal 11 y CNN. Agencias noticiosas: AP, UPI, AFP, Reuter y Prensa Latina. Radiodifusoras: Radio Educacion, WM (de San Cristobal de las Casas), XEVA (de Tabasco), Radio Red y Grupo Acir. El EZLN declara que con todo gusto y si esto es posible, atendera especialmente a los reporteros de los medios arriba mencionados. Asimismo, el Ejercito Zapatista se reserva el derecho de conceder entrevistas o declaraciones a cualquiera de los medios informativos que se le acerquen. .