guia: 0202637 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cabeza: Enemigos poderosos acechan a la clase trabajadora, afirma Fidel cintillo: "No podemos gastarnos el lujo de pelearnos entre si", advierte el lider cetemista credito: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TOLUCA, Mex., 1 de febrero.-El dirigente del Congreso del Trabajo, Fidel Velazquez Sanchez, advirtio a los trabajadores mexiquenses: "no podemos en estos intantes, gastarnos el lujo de pelearnos entre si, cuando tenemos enemigos poderosos que nos acechan y que tratan a toda costa de lesionar los intereses de la clase trabajadora". Despues, en entrevista, aclaro, que esos enemigos, son "los partidos de oposicion, los patrones, la gente que no quiere entender y aceptar los cambios que han habido y seguiran habiendo para que Mexico evolucione y progrese. El tambien lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), presidio en esta capital, con el gobernador Emilio Chuayffet Chemor, firma del Pacto Obrero Sindical para la concertacion en la productividad y aplicacion de la legislacion del trabajo". Dijo que actualmente, el Congreso del Trabajo, se une fuertemente para luchar contra sus enemigos, lograr mejores condiciones de vida y para mantener la paz social que existe en Mexico. En los actuales momentos, abundo, la unidad del movimiento obrero es esencial. Yo espero, dijo, que en el Estado de Mexico, la unidad se materialice alrededor del gobernador y consecuente con su politica y con el pacto nacional que se firmo hace dias, el cual, va a obligar a los trabajadores a unirse, con objeto de lograr sus propositos de mejoramiento. El pacto signado hoy, establece que tres acuerdos para la capacitacion, elevar la productividad, mantener la paz social, mejorar la relacion sindical y respeto mutuo de la titularidad de los contratos colectivos de trabajo, el establecimiento de un comite de evaluacion mensual, para dirimir conflictos antes de llegar a acciones que afecten la estabilidad laboral, entre otros aspectos. En su intervencion, el gobernador Emilio Chuayffet Chemor, informo que la economia del Estado de Mexico, en los ultimos 10 anos, se ha "tercerizado". Esto es, ha crecido mas el sector terciario -de servicios-, que el sector industrial. la industria mexiquense contribuye con el 47 por ciento del PIB y el sector terciario, con el 48 por ciento. La tasa de crecimiento del sector industrial, en la entidad, esta por abajo de la media nacional, que es de 1.6 por ciento, mientras que aqui, en los ultimos anos, ha sido de 1.3 por ciento. Senalo que se requiere una politica agresiva en materia industrial, pues si bien el Estado de Mexico, sigue siendo competitivo en el renglon, por su cercania con el mercado mas grande que es el Distrito Federal y su infraestructura, los empresarios han optado por establecerse en otras entidades. Considero necesaria la modernizacion en el ambito laboral, que entrane igualdad de oportunidades y permita disfrutar de un bienestar y de justicia social izacion en el ambito laboral, que entrane igualdad de oportunidades y p .