GUIA: 0202636ARTHA [U/ Pag. 1-1 SEC. INF. GRAL. PAG. 12s Humanos EZLN y medios CABEZA: LA PACIFICACION, ANHELOsta de Liberacion Nacional y el comisionado para la Reconciliacion y la Paz en Chiapas, Manuel Camacho Solis, se ponen de acuerdo para iniciar platicas directas, en Estados Unidos arrecian las preocupaciones, supuestamente desinteresadas, por la situacion de los derechos humanos en Mexico. DE LOS MEXICANOSorme sobre los derechos humanos en el mundo, que anualmente prepara el Departamento de Estado de Estados Unidos. Como siempre, es un informe que mira la paja en el ojo ajeno sin mirar la viga en el propio. Las autoridades del pais vecino han insistido en que un reporte sobre las violaciones a los derechos humanos en ese pais "no corresponde hacerlo" al Departamento de Estado -oficina encargada de los asuntos de politica exterior de esa nacion-, y asume olimpicamente que si puede juzgar lo qu CREDITO: JAIME TREJO MONROYl mundo. Dice el Departamento de Estado que Mexico ha hecho esfuerzos para terminar con la [/cultura de la impunidad" y que en 1993 se redujeron de manera "notable" las violaciones de los derechos humanos. Elogio las reformas en la Procuraduria General de la Republica y el continuo apoyo a las acciones de la Comision Nacional de Derechos Humanos. Inmediatamente despues afirma el reporte que en 1993 continuaron registrandose abusos a las garantias individuales y fallas en el castigo a los violadores. El reporte del Departamento de Estado fue dado a conocer 24 horas antes de que un comite de la Camara de Representantes, encabezado por el democrata Robert Torricelli, lleve a cabo una audiencia para "juzgar" a Mexico sobre la situacion de los derechos humanos. Es obvio que el material contenido en ese informe oficial sera oro molido para todos los congresistas y comparecientes en la audiencia muchos de ellos dolidos por la derrota que se les infringio en noviembre pasado, cuando se ratifico el Tratado de L ibre Comercio para Norteamerica. Por fortuna, aun hay sensatez en algunos sectores del gobierno estadounidense. El secretario de Estado adjunto para los Derechos Humanos, John Shattuck, afirmo ayer mismo que bajo el liderazgo de Carlos Salinas de Gortari ha habido "un esfuerzo significativo para encarar los abusos a los derechos humanos". Tanto Shattuck como Tim Wirth, secretario de Estado asistente, testificaron ante el subcomite de Derechos Humanos, Seguridad Internacional y Organismos Internacionales de la Camara Baja. Shattuck comento que la designacion del ex comisionado nacional de Derechos Humanos, Jorge Carpizo en la Secretaria de Gobernacion y del ex regente Manuel Camacho Solis como comisionado de Paz, "son signos definitivos de un esfuerzo por atender los derechos humanos". Los medios y el EZLN Bajo ningun concepto es aceptable que los medios de comunicacion y la informacion misma queden atrapados por la caprichosa voluntad del Ejercito Zapatista o por la desorganizacion del equipo del Comisionado para la caprichosa voluntad del Ejercito Zapatista o por la desorganizacion del equipo del Comisionado para la Reconciliacion y la Paz, que ha dejado al garete la distribucion de lugares de medios que podrian asistir a las negociaciones. En un comunicado fechado el 29 de enero, el EZLN definio lo que desde su punto de vista son medios "objetivos" y los que no y determino cuantos y cuales podran acudir a las platicas. Es evidente que se trata de un asunto muy delicado, tanto por lo que se negociara como por las condiciones de seguridad que deberan prevalecer tanto para el comisonado y los zapatistas como para los comunicadores. Si las platicas habran de ser en la selva, como se ha dicho, la informacion habra de fluir tal y como las partes acuerden y no hay razones suficientes para establecer una prohibicion expresa a ciertos medios o la exclusion de otros. Los comunicadores no acudiran al lugar de las platicas para entorpecerlas, sino para difundir sus resultados, en beneficio de toda la nacion. En el punto quinto del comunicado del EZLN se dice que los neo- zapatistas solo vetarian "la asistencia de las platicas para entorpecerlas, sino para difundir sus resultados, en beneficio de toda la nacion. En el punto quinto del comunicado del EZLN se dice que los neo- zapatistas solo vetarian "la asistencia de las televisiones privadas nacionales Televisa y Television Azteca. La primera porque no necesita buscar noticias pues las inventa y maquila a su gusto y conveniencia. La segunda, porque sus reporteros han demostrado falta de profesionalismo al oforecer dinero a nuestros combatientes para que hagan declaraciones". Ya sabran que hacer ambas televisoras frente al veto, pero es un principio de etica profesional y solidaridad gremial establecer que ningun medio de comunicacion, sobre todo los nacionales, queden excluidos de las platicas. Al respecto, Camacho Solis dijo que su postura es "la de no excluir a nadie (Televisa o Television Azteca incluidas) y solo sujetar la acreditacion y los accesos a las medidas de seguridad que se consideren convenientes". Mas vale que esten todos y nadie quede fuera. Se fortaleceran los medios y ganara credibilidad el proceso pacificador. Se sabe, se dice que... A PARTIR de hoy iniciara en Chiapas una operacion de ayuda humanitaria en apoyo a la poblacion civil del estado afectada o aislada por el conflicto armado, que se ubicara en dos zonas francas, donde no intervendran ni zapatistas, ni el Ejercito mexicano, anuncio el comisionado para la Paz y la Reconciliacion en la region Manuel Camacho Solis. Los centros de proteccion civil a ubicarse en San Miguel, municipio de Ocosingo y en Guadalupe Tepeyac, pretenden crear espacios de distension. En estas zonas, segun Camacho Solis, "no debe haber presencia armada del EZLN; se podra circular en las vias de acceso a estos puntos, siempre y cuando no se porten armas; y la Cruz Roja atendera a la poblacion civil en materia de abasto y en materia de salud, atendera a todos"... EN CHIA PAS, las expulsiones de indigenas son encabezadas, instigadas o en el mejor de los casos toleradas por las autoridades l ocales; presidentes, sindicos, regidores, agentes municipales, comisarios ejidales e incluso autoridades tradicionales, senala en un informe especial editado el ano pasado la Comision nacional de Derechos Humanos, donde ademas se indica -sorprendase usted- que 15 mil indigenas entre tzeltales, tzotziles y otros han sido desplazados de los Altos de Chiapas desde 1990, dando lugar asi a la formacion de cinturores de miseria y enfrentamientos. Una de las razones principales de su expulsion, cabe senalar, ha si do la fe en el protestantismo que profesan cada dia mas y mas indigenas del sur del pais... DE POCO amistoso fue calificado por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Andres Rozental, el encuentro -que ayer citabamos- sostendrian los legisladores norteamericanos a fin de discutir el caso Chiapas en su Congreso... ATACAR LA corrupcion ofrecio, el aspirante del PRI, Luis Donaldo Colosio a los radioescuchas de la morelense estacion radial XHLM, durante su gira por la entidad, pues, dijo, "una mala impartic ion de la justicia definitivamente es fuente de agravios personales y de tragedias familiares", por lo que prometio que de llegar a la Presidencia, encabezara un gobierno que este cerca de la gente, que oriente mas recursos al campo y que fomente actividades y esquemas de asociacion entre los propios productores, afirmo te, que oriente mas recursos al campo y que fomente actividades .